Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Laguna (Tenerife)
Voto de Yo mismo (o no):
5
Animación. Comedia. Musical Mickey Mouse está manejando un barco de vapor, hasta que llega Pete y lo echa de la sala de controles. Segundo cortometraje protagonizado por Mickey (tras su debut en "Plane Crazy") y primero con sonido sincronizado. De hecho, aunque ya hubo intentos anteriores por parte de los Fleisher, "Steamboat Willie" está considerado como el primer trabajo de animación con sonido sincronizado de la historia del cine. (FILMAFFINITY)
22 de diciembre de 2015
6 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El simbolismo es lo que marca "Steamboat Willie", ya que fue el primero en sincronizar imagen y sonido, allá por 1928. Es más lo que significa (el famoso ratón silbando al timón es una de las imágenes de la compañía) que lo que contiene. Porque ver y revisar este cortometraje animado nos lleva una y otra vez a la misma pregunta: ¿de verdad es esto una película de dibujos animados dirigido a niños? La malsana obsesión de sacar música maltratando animales se ve continuamente y se representa con gracietas al modo "heavy" que pudiera llegar a ser "Rasca y Pica", ya sea inflando de heno el estómago de una vaca, torturando el rabo de una cabra o torturando a unos cerditos. El hecho de que sea primordial la parte auditiva hace que resulte imprescindible mostrar básicamente como musical toda la historia, a través de ese "Turkey in the straw" que suena en todo momento y que Ignatius J. Reilly lo define como "como una abominación absurdamente venerada por la sociedad norteamericana" en "La conjura de los necios". Pero el mensaje hoy en día llega confuso y distorsionado (como abogado del diablo diré que casi ha pasado un siglo y que las cosas cambian, afortunadamente).

Sin llegar a la altura de otros cortometrajes de la época de la compañía Disney, sí que desprende un aire de nostalgia y esa pizquita de historia cinéfila que le envuelve.
Yo mismo (o no)
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow