Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Drama Sica (14) está obsesionada con que el mar devuelva el cuerpo de su padre tras un naufragio en la Costa da Morte, Galicia. Mientras recorre los acantilados conoce a Suso (15), 'el Cazatormentas', un chico raro como ella que espera la llegada de Ofelia, la madre de todas las tormentas. Sica investiga las circunstancias del accidente y se adentra en un doloroso viaje de descubrimiento. A sus ojos, el pueblo marinero donde ella ha crecido, ... [+]
17 de septiembre de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El debut en el largometraje de ficción de Carla Subirana me parece uno de los grandes acontecimientos cinematográficos del año. “Sica” es una de las más bellas películas iniciáticas de los últimos tiempos, un drama familiar soterrado cargado de la atmósfera opresiva de la Costa da Morte y con un encantador tono de realismo mágico sobrevolándola constantemente. Una auténtica gozada para cualquier cinéfilo con sensibilidad. Dicho sea de paso, también supone el épico descubrimiento de la actriz Thais García, ue nos regala una encarnación su joven protagonista imposible de olvidar.

Carla Subirana nos presenta a Sica, una chica de 14 años que vive con su madre en la Costa da Morte. A su padre se le ha dado por desaparecido tras el naufragio de la nave de su propiedad y ella vive empeñada en encontrar la voz de su padre entre los acantilados. Inmersa en esa tarea se va separando de su mejor amiga, que ansía llegar a la vida adulta y a los hombres mucho más que ella, y conoce a Suso, un extraño niño del pueblo que pretende ser un “cazatormentas”. La vida de Sica va a girar bruscamente y con ella la de su madre.

Siguiendo la misma estela de “Secaderos” de Rocío Mesa, utiliza de manera inteligente el realismo mágico para descargar toda su fuerza social con enorme sutileza, lo rural y el apego a la tierra desde la que se cuenta y la maravillosa forma de amar a sus personajes tanto como los respeta.

En su perfecto metraje de 90 minutos, Carla Subirana destila una belleza formal apabullante que recoge toda la fuerza atmosférica de la Costa da Morte con una sutileza y elegancia impresionantes. Se respira y paladea el padre Atlántico en todo momento. Pero, sobre todo, donde más admiro a Subirana es en su guión, una exquisitez a la que no le sobra ni le falta nada, una lección magistral de cómo contar una historia iniciática. La dirección de fotografía de Mauro Herce es soberbia, así como la magníficamente ambiental música de Xavier Font. Realmente imprescindible.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow