Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
6
Drama. Romance Juliette creció sola con su padre Raphaël en el norte de Francia. Él un veterano de la Primera Guerra Mundial. La niña, apasionada por el canto y la música, conoce un verano a un mago que le promete que unas velas escarlatas algún día la sacarán de su pueblo. Juliette nunca dejó de creer en esta profecía. (FILMAFFINITY)

28 de julio de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un experimento demasiado extraño como para que acabe funcionando bien. “Scarlet” mezcla la fábula con cierto aroma infantil, el realismo mágico, el drama histórico y el musical. Demasiados elementos heterogéneos para que poder conformar un todo homogéneo, aunque sin duda entretiene y se deja ver, sobre todo por Juliette Jouan.

El cineasta italiano Pietro Marcello (“Martin Eden”, “Bella y perdida”) realiza un film netamente francés que pretende ser más de lo que puede ante la amalgama de lo mezclado. Una cinta en la que resplandece, por encima de todo lo demás, la interpretación de la cantante Juliette Jouan y la curiosa encarnación de un personaje de cuento que lleva a cabo el actor Raphaël Thierry.

La interpretación de ambos supera con creces el argumento del propio Pietro Marcello que nos trata de contar el regreso de un hombre a su remoto hogar del norte de Francia tras la I Guerra Mundial para descubrir que su esposa ha muerto en su ausencia y que tiene una hija pequeña que cuida una bruja que vive en su casa con otra niña y que ha sido la mejor madre posible para la pequeña Juliette. Así se conformará esta extraña familia cuadrangular que sobrevivirá a las habladurías del pueblo y a algunos incidentes desagradables que irán acaeciendo.

A ratos musical, la partitura de Gabriel Yared resulta interesante y se eleva cuando es interpretada por Juliette Jouan, dejando en ese caso los mejores momentos de la cinta. Igualmente efectiva por su tono de cuento la dirección de fotografía de Marco Graziaplena.

Pero a esta adaptación de “El velero rojo” de Alexander Grin le falta alma y emoción, es demasiado comedida y aséptica y, para cuando pretende tocarnos el corazón, resulta ya ser demasiado tarde.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow