Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sergio Berbel:
10
Serie de TV. Drama. Thriller Miniserie de 6 episodios. Lola es una madre de clase acomodada con dos hijos, que asiste a la deriva del menor de ellos, Lorenzo, hacia las oscuridades de un grupo radical. La historia sigue la huella de la actualidad más incómoda, y abunda, al narrar el conflicto de Lola, en la maternidad temprana y el antiguo estigma de ser zurdo. En el intento por comprender y recuperar a su hijo, Lola se relacionará con Maru, madre de diferente ... [+]
28 de septiembre de 2023
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con una habilidad magistral para mostrar la cara amarga de la vida con una crudeza despiadada, “El hijo zurdo” es una portentosa serie andaluza firmada por el sevillano Rafael Cobos que se sostiene a través de una historia de empoderamiento y sororidad de dos madres a las que les han tocado unos hijos que nunca hubieran querido, magistralmente interpretadas por Tamara Casellas y María León. Ambas conforman el esqueleto sobre el que se sustentan sus 6 episodios que pasan como un suspiro y dejan ganas de mucho más. Porque sus personajes son adictivos e hipnóticos en esta adaptación de la novela homónima de Rosario Izquierdo que estoy deseando leer después de asomarme a su mundo interior, tan atrayente para el mío.

La serie está tocada de principio a fin de un aliento trágico profundamente amargo. Porque lo que nos cuenta lo es. Ser madre de un hijo neonazi, violento y adicto a las drogas no es algo a lo que una aspire en la vida. En esa tesitura coinciden dos mujeres procedentes de dos clases sociales diferentes: María León es la madre pija, una burguesa acomodada infelizmente casada con un político con proyección en Sevilla y con este hijo zurdo y díscolo; Tamara Casellas está salida de las entrañas del proletariado que habita los barrios menos conocidos de Sevilla y que se gana la vida limpiando e intentando sobrevivir a la vida que le está dando su hijo. La sororidad entre ambas debe y tiene que nacer, si pretenden sobrevivir a semejante maternidad.

Tamara Casellas está como María León, o sea, perfectas ambas, en un “tour de force” siempre en crescendo encarnando con una maestría superlativa a dos mujeres de mundos distintos que están atrapadas en el mismo tipo de maternidad asfixiante. Lo de ambas actrices no es de este mundo.

Electrizante resulta igualmente su ambientación musical, ecléctica y profundamente andaluza, que llega a pasar incluso por el famoso tema de Califato ¾ “Critto de lá Nabahá”, conocidamente impactante por su aproximación desde la música electrónica a las marchas de cornetas y tambores de la Semana Santa andaluza. Igualmente acompaña magistralmente la dirección de fotografía de Daniela Cajías.
Sergio Berbel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow