Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
4
Fantástico. Aventuras. Acción. Comedia Balthazar Blake (Nicolas Cage), un prestigioso hechicero neoyorquino, intenta defender la ciudad de su archienemigo Maxim Horvath (Alfred Molina). Como no puede hacerlo solo, recluta como ayudante a Dave Stutler (Jay Baruchel), un chico aparentemente normal que posee grandes poderes. Tras darle un curso de magia antigua, ambos se disponen a vencer a las fuerzas del Mal. Libre adaptación del episodio homónimo del clásico de Disney ... [+]
1 de abril de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nicholas Cage pertenece a esa selecta casta de personajes polarizadores de la industria cinematográfica que despierta críticas y prejuicios allá por donde va. Ahora mismo, sus películas son puestas en cuarentena tres meses antes de su estreno, casi desde su anuncio, en el momento que sale en un foro la reseña de su próxima película, el noventa por ciento de la crítica ya están escribiendo lo que van a decir de él y de su pelo… no es ya que no se le dé el beneficio de la duda, es que ha perdido el derecho a la presunción de inocencia: él tiene que demostrar que sus películas no son truños y no al contrario. Es cierto que entre sus últimas películas hay mucha paja y mucha baja estofa, pero no termino de entender tanta aversión y tanto hater como hay por ahí que no le dan ni un respiro. Vale que es sobrino de quien es, pero tiene un Oscar y eso no es cuestionable sin poner en solfa a todos los demás ganadores (no vale eso de “este año sí ha sido justo, no como el anterior”: o los Oscar están amañados o no lo están). Que desde entonces su carrera no se haya bajado de lo comercial es una decisión tan respetable como la de aquellos que deciden hacer solo películas de época o películas con menos de cien espectadores… no veo por qué no se puede juzgar cada película por lo que es, en vez de meterlas todas en un saco que ponga “Protagonizada por Nicholas Cage”.

Pues eso, que “El aprendiz de brujo” es una película comercial que es a la ciencia-ficción lo que Boris Izaguirre a la literatura: una obra de relleno, para entretenimiento fácil y consumo rápido, sin aspiraciones de hacer historia ni aparecer en los titulares más allá de las dos primeras semanas de su estreno. No está excesivamente trabajada en ninguna de sus facetas, pero tampoco destaca negativamente ni provoca demasiada vergüenza ajena. Tampoco es una película para ver por su rigor histórico, sus apasionantes interpretaciones o sus chistes hilarantes, pero los efectos especiales son decentes y la historia evoluciona por los esperados lugares comunes (adolescente tímido, jovencita hermosa, magia, un brujo bueno, un brujo malo y una bruja guapa atrapada) de manera ágil y sin aburrimiento.

Enlatada, artificial, sin chispa… Sí, de acuerdo, pero sus noventa minutos se pasan sin un bostezo gracias, en gran parte precisamente, a la presencia de Cage secundado por Molina y Belluci (los protagonistas jóvenes no san la talla). De las cien mil películas sin historia para ver un martes de aburrimiento antes de la Champions, esta puede ser una de ellas. Ah, y hay actores mucho peores que Nicholas Cage, tanto nacionales como internacionales.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow