Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Acción. Aventuras. Fantástico A pesar de estar enterrada en una tumba en lo más profundo del desierto, una antigua princesa (Sofia Boutella) cuyo destino le fue arrebatado injustamente, se despierta en la época actual, trayendo consigo una maldición que ha crecido hasta límites insospechados con el paso de miles de años. (FILMAFFINITY)
17 de mayo de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los pocos patinazos de Tom Cruise, “La momia” reunía todos los ingredientes para ser el típico exitazo de aventuras con toques de humor que arrasa en taquilla, agrada a los fans y provoca indiferencia en la crítica. Sin embargo, ese factor X que hace triunfar algunas películas y condena a otras al fracaso, se puso en su contra y al final la película cumplió en cuanto a recaudación, desconcertó al público y permitió a la crítica cebarse con ella y ajustar viejas cuentas pendientes con Cruise. Hasta yo salí frío del cine, con un puntito de decepción.

Veamos. El problema no está en el presupuesto, que da de sobra para efectos especiales a tutiplén, de los caros, de los espectaculares, ni en Tom Cruise, que está en su salsa en un papel de acción, que le permite correr, enseñar el culete y poner su mirada enamoradora de manera recurrente y argumentada. Hay un chico, Jake Johnson, habitual del cine de comedia, que representa el alivio humorístico para dar la réplica a los chistes de Cruise que hace su papel con dignidad. Está la esperada chica guapa, Annabelle Wallis, que la verdad es que es guapa y sabe actuar, pero no está cómoda en su papel habituada a cosas dramáticas y de más enjundia (primer punto negativo). La trama tiene lugar en catacumbas, majestuosas tumbas en el desierto y catedrales y ofrece acción a raudales y momentos espectaculares como la tormenta de arena en Londres, así que el problema tampoco es de apatía.

Así las cosas, yo diría que foco del factor X está en una trama que, por un lado, mantiene en todo momento a los protagonistas moviéndose de un lado a otro sin demasiado sentido más allá de justificar el visitar ubicaciones con valor visual. Sin un momento de respiro para explicar por qué pasan las cosas, la gente recoge las pistas A, B y C en los lugare L1, L2 y L3 para llevarlas a las ubicaciones X1, X2 y X3 provocando desconcierto al principio y desinterés al final. Por otro lado, se ha metido con calzador a Russell Crowe como Doctor Jekyll (WTF) al frente de una organización templaria (WTF!!!) en unos giros de argumento que no encajan. Sumemos a todo eso un guion sin mucha chispa que parece que sólo reunió chistes suficientes como para las escenas de Cruise y Johnson y con mucho relleno entre los momentos de climax y añadamos falta de química entre la chica, Wallis, y el resto del mundo (joder, hasta la momia pone más intensidad en las escenas de amor) y podremos explicar como una película que en el fondo no es mala, desaprovecha sus recursos para un resultado mediocre.

En todo caso, hablar de ‘mediocre’ en una película de Tom Cruise es hablar de una película que merece la pena ver y que ofrece un buen rato, aunque no tan bueno como podría. Desde luego, no se merece el despelleje al que fue sometida por la envidiosa crítica profesional, ansiosa por meterle mano a un tío que suele convertir en oro todo lo que toca y que se cebó más allá de lo razonable y de lo merecido.
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow