Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de OsitoF:
6
Drama. Romance Ben Thomas (Will Smith), un inspector de Hacienda de Los Ángeles, se pone en contacto con algunas personas para ayudarlas, pero las razones que lo mueven a actuar así son un misterio. Sin embargo, cuando conoce a Emily Posa (Rosario Dawson), una joven enferma investigada por hacienda y empieza a sentirse atraído por ella, sus inconfesables planes se tambalean. (FILMAFFINITY)
10 de agosto de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Supongo que es normal que cuando alguien como Will Smith, que lo ha sido todo en el mundo de la comedia y la acción, llega a cierta edad mire hacia atrás y se pregunte si podría haber triunfado en otros géneros, haberse ganado el respeto de colegas y público en papeles considerados serios, en películas no tan hechas a su medida. Así que en cierto modo, era inevitable terminar encontrando películas como esta “Siete Almas” con las que el antaño príncipe de las sobremesas de Antena 3 inició su camino en busca de la gloria.

A toro pasado, yo creo que la elección no fue la más indicada. O tal vez sí. Por un lado, el salto es demasiado brusco para un actor tan encasillado, de la comedia ligera al drama más intenso, de héroe de acción a sufridor común sin solución de continuidad, sin término medio; una brecha demasiado amplia como para ser salvada en una única película sin lastrarla de lo chocante que resulta. Aunque a lo mejor la intención era esa: puesto que las críticas por encasillamiento iban a caer de todos modos y, a decir verdad, “Siete Almas” iba a ser una película complicada, mejor que se saque toda la mierda cuanto antes y de golpe, que terminen de hundir esta película y salven futuros intentos.

Y es que “Siete Almas” es, de por sí, complicada de vender. Un drama tan dramático, con emociones a flor de piel, y un dolor tan intenso en cada escena que sólo se puede redimir con actos de amor extremo hacia el prójimo. Y no uno, ni dos, sino siete. Una película para gozar con el dolor propio y el dolor ajeno, remontando hacia la bondad infinita y la esperanza que resurge más allá de las peores tinieblas. Una montaña rusa de sentimientos que toca el cielo y el infierno subiendo y bajando, subiendo y bajando, una, dos, tres… hasta siete veces.

Una película como ésta requeriría de un talento interpretativo fuera de lo normal para transmitir tanto dolor sin caer en la sensibilería, sin quedarse corto pareciendo despreocupado o, peor aún, pasarse de frenada y llegar al extremo opuesto (provocar la risa por saturación de llanto). Un talento interpretativo fuera del alcance de Smith (hace diez años y ahora) pero que yo creo que ni siquiera Daniel Day Lewis hubiese podido sacar adelante con solvencia. En general, yo diría que Will Smith puede estar contento con un resultado que sin ser espectacular, está en la media de la película y, desde luego no la empeora.

“Siete Almas” no se puede ver con la cabeza porque es demasiado artificiosa. Pero está bien hecha y tiene un pase si se ve con indulgencia, casi con ingenuidad, con ganas de volver a creer en la naturaleza humana y comprar su mensaje optimista..
OsitoF
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow