Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Wolverine:
7
Thriller. Acción Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado 12 años desde la última vez que Bourne operara en las sombras. Pero todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, Jason Bourne vuelve a surgir, de forma inesperada, cuando desde el pasado reaparece Nicky ... [+]
23 de diciembre de 2016
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente el mayor halago que se le pueda hacer a esta película sea que no desmerece a sus tres predecesoras, de las interpretadas por Matt Damon, encajando perfectamente con la hasta ahora trilogía del personaje de Jason Bourne.
La vuelta de Bourne a los ruedos no parece forzada, sus recuerdos y su consabida pérdida de memoria no resulta repetitiva y las escenas de acción aún copiando esquemas de las anteriores películas se siguen aceptando con entusiasmo. Todo ello es debido, a mi modo de ver, a un buen hilo argumental. Por eso me gusta la saga de Jason Bourne, porque dentro de la acción, dentro de la lógica heroicidad del personaje todo tiene cierta coherencia y hasta equilibrio.
También resulta gratificante ver como Matt Damon continúa en forma sin ofrecer el desgaste que conlleva el interpretar a un mismo personaje durante ya cuatro largometrajes. Parece como si llegado un momento Matt Damon necesitase a Jason Bourne tanto como Jason Bourne necesita a Matt Damon. Y es que la saga de Bourne representa el verdadero cine de espionaje moderno, con sus continuos cambios de escenario entre distintas ciudades, los avances tecnológicos que permiten encontrar a cualquier persona mostrándonos lo vulnerable que puede llegar a ser nuestra privacidad, así como la tradicional manipulación de las altas esferas para ocultar la realidad a la opinión pública. Bourne lo tiene todo, bajo mi punto de vista.
Y es que para mi la saga de Bourne ya son cuatro películas, que sin duda hay que ver tranquilamente una por una, siguiendo su orden establecido y será entonces cuando podremos disfrutar del gran cine de espionaje.
Wolverine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow