Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Charles:
9
Drama Versión libre, de carácter gótico, del popular cuento de los hermanos Grimm, que ha sido ambientada en España durante los años 20. Blancanieves es Carmen, una bella joven con una infancia atormentada por su terrible madrastra Encarna. Huyendo de su pasado, Carmen emprenderá un apasionante viaje acompañada por sus nuevos amigos: una troupe de Enanos Toreros. (FILMAFFINITY)
8 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Blancanieves, de Pablo Berger, o como llenar de nueva vida un cuento clásico a través de artes pasadas.

Sencillamente, todo en esta película es asombroso.
La historia, conocida por todos, contiene los suficientes elementos para ser otra historia original, dándose el lujo, además, de darle ciertos giros macabros o "cañí", sin perder en ningún momento su esencia.
Servida además con un blanco y negro fantasioso, lleno de vida, y en el que se juega muchísimo con las luces y las sombras, luces y sombras que se corresponden con las que encierra el argumento.
Gran trabajo también el de sus actores, con Macarena García y Sofía Oria encarnando a la protagonista de manera prodigiosa, con una Maribel Verdú grande y deliciosamente perversa, sin dejar de destacar a Daniel Giménez Cacho como el padre de Blancanieves, a Angela Molina como su tutora y a Inma Cuesta como su madre, en un pequeño pero agradecido papel.

No se queda tampoco en mera transcripción del cuento con toques originales, sino que lo pervierte y maneja sus elementos más sutiles de manera que cobren nueva e inesperada fuerza.
No sentirás en ninguna otra versión como aquí los mejores momentos del cuento clásico: el desamparo de Blancanieves como criada, la dolorosa muerte de sus seres queridos, el encuentro en el bosque con el "cazador", el castigo de la madrastra...

Una experiencia fantástica, que traspasa la pantalla y se queda en el espectador, testigo de un cuento que juega con la alquimia del cine para crear sueños.
Porque si no se entra al cine para soñar e imaginar, ¿para qué entrar?
Charles
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow