Haz click aquí para copiar la URL
Corea del Norte Corea del Norte · carabanchel
Voto de eldiabloenelojo:
5
Drama. Comedia Inglaterra, 1967. Kenneth Hallywell (Alfred Molina), un hombre desequilibrado, mató a martillazos a su amante, el famoso dramaturgo Joe Orton (Gary Oldman), mientras dormía. Después se suicidó tomando una sobredosis de barbitúricos. Ambos tenían en común una infancia solitaria desprovista de amor y una ardiente ambición por conquistar el mundo. Ken enseñó a Joe todo lo que sabía de literatura y de arte, y Joe inició a Ken en la ... [+]
22 de julio de 2006
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La policia llama a la puerta pero nadie contesta. Tras la madera, en el pequeño departamento se esconde el trágico final de una pareja de amantes homosexuales.
Desconozco la importancia literaria de la figura sobre la que versa esta película, Joe Orton (Gary Oldman). Por lo que se dice en la película fue una destacada figura en la dramaturgia que convulsionó a la casta sociedad inglesa en los años ´60, tanto con su libertario comportamiento sexual como con sus dos obras. Supongo que su tempestuosa vida junto a su amante Ken Halliwell (Alfred Molina, realmente camaleónico), y su dramática muerte a manos de éste, hacen de Orton una figura lo suficientemente atractiva como para que el director inglés Stephen Frears, se atreva con ella, teniendo en el guión de Johb Larr, la base sobre la que reconstruir su vida.
Frears articula su propuesta a través de un flash-back: la entrevista de un biógrafo a la amiga y editora de Orton (Vanesa Redgrave) y los diarios del escritor. La obra transcurre desde la juventud del escritor, con su llegada a Londres y su unión con su mecenas Ken, hasta su consagración como dramaturgo y figura pública.
Si el mérito de la obra reside en mostrar la conducta libertina cuando la homosexualidad estaba penada y los lugares de refugio y encuentro de los gays, esto queda reflejado de manera subsidiaria, por lo que pierde como documento. El minutado se concentra en la relación de ambos, de mecenas y mancebo, de cómo crece uno y el otro se ve arrinconado, de los celos del amor y de la crueldad del éxito. Pero como drama es menor, no hay espacio para el conflicto de los personajes, ni tempo para sus emociones. Una historia que no llega. Frears no recuerda al de sus comedias de grandes personajes.
eldiabloenelojo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow