Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de María:
7
Intriga. Thriller Después de ser secuestrado, Paul Conroy (Ryan Reynolds), contratista civil en Irak, se despierta enterrado vivo en un viejo ataúd de madera, sin más recursos que un teléfono móvil y un mechero. El teléfono podría ser el único medio que lo salvara de esa mortal pesadilla, pero la precariedad de la cobertura y la escasa batería parecen obstáculos insuperables en su lucha contra el tiempo: sólo dispone de 90 minutos para ser rescatado ... [+]
22 de mayo de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué se puede hacer con un hombre, una caja, un móvil y un mechero? "Buried" es la respuesta. Una respuesta que no todo el mundo habría podido hallar, pero sí Rodrigo Cortés. El director lleva a imágenes con maestría el guión de Chris Sparling, una historia que con elementos mínimos abarca importantes temas y consigue despertar variadas emociones.

La tensión y la claustrofobia que se genera al ver a una persona enterrada viva es un sentimiento ya recreado con anterioridad por otros directores. Tarantino hizo lo propio en "Kill Bill Vol.2" y repitió circunstancias en el doble capítulo "Peligro sepulcral" de "CSI Las Vegas". Incluso ya en 1972 José Luis López Vázquez supo expresar esa angustia por quedar atrapado en "La cabina", a las órdenes de Antonio Mercero. Sin embargo, lo destacable de "Buried" es lograr mantener todo ese suspense, durante hora y media, mostrando solamente el ataúd en el que el protagonista se encuentra, luchando desesperadamente por salvar su vida. Ryan Reynolds soporta todo el peso de la película interpretando al transportista americano Paul Conroy, secuestrado por insurgentes iraquíes. A excepción del personaje de Pamela, que aparece durante unos segundos en un vídeo, Paul es el único que hace presencia física en pantalla. Pero no está del todo solo. El resto del reparto son exclusivamente voces. Voces burocráticas que aumentan la ansiedad del protagonista y con él la del espectador, que se desespera por la poca humanidad que suscitan aquellos al otro lado del teléfono. Voces que revelan el conflicto, que el tiempo se acaba, el oxígeno se consume, y el dinero que podría salvarle la vida nunca va a llegar. Voces que nos ayudan a descubrirle, a conocerle, con las que intercambia palabras extenuadas de odio, de amor, de impotencia, de despedida.

Con un ritmo bien medido y la intriga cuidadosamente dosificada, Cortés realiza con destreza este desafío de contar visualmente una historia en un espacio tan limitado, evocando imágenes más allá de las paredes que retienen al protagonista. La cámara recorre todos los ángulos de los escasos metros cuadrados y los zooms nos acercan en ocasiones a un rostro que se altera ante la pasividad y la indiferencia. Un rostro manchado de sangre y arena, de sudor y tierra. Además del trabajo de maquillaje, también es destacable el uso del sonido, único elemento que llega al espectador cuando la pantalla está en negro. Respiraciones profundas y alaridos que expresan mejor que nada la agonía que se está sufriendo. Momentos de tensión acentuados por la música no abusiva de Víctor Reyes, que sorprende en los créditos finales con la canción "In the lap of a mountain", cuyo tono poco o nada tiene que ver con el del argumento y que quizá se haya utilizado para contrarrestar el final. Sin duda alguna, la luz también cobra gran relevancia en este largometraje. La fotografía de Eduard Grau consigue iluminar toda la estancia de manera realista, sirviéndose de los objetos luminosos que acompañan al protagonista: un mechero, una linterna, dos barritas de luz y la pantalla del móvil.

Si en algo falla esta arriesgada película es en pequeños detalles de la historia que pueden hacerse inverosímiles. La existencia de tal cantidad de objetos en la caja no está del todo justificada. Trucos para redondear el guión que el público asume, pero no con total naturalidad.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
María
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow