Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
4
Drama Nueva York, 1971. Tras sus celebrados días como uno de los fotoperiodistas más venerados de la II Guerra Mundial, W. Eugene Smith se siente desconectado de la sociedad y de su carrera. La revista Life lo envía a la ciudad costera japonesa de Minamata, cuya población ha sido devastada por el envenenamiento por mercurio, resultado de décadas de negligencia industrial. Smith se sumerge en la comunidad y sus imágenes le dan al desastre una ... [+]
21 de agosto de 2021
10 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Johnny Depp aparece con un aspecto envejecido con el que no parece él mismo, aunque realmente siempre ha sido como un camaleón desde que comenzó.
Esta vez, el actor hace de periodista, detrás de un reportaje de denuncia de un gravísimo acto de contaminación en Japón, causante de una crisis de salud pública, y que realmente sucedió en los 70.
Desde mi punto de vista, con películas como esta lo que suele pasar es que narran hechos relevantes a nivel social o histórico, pero son aburridas. De alguna manera, igual que los noticiarios de televisión.
Así que solo quedaría ver si el actor y el director consiguen transmitir el mensaje sin hacernos bostezar o echar mano del móvil. Y me temo que va a ser que no.
El protagonista es el típico solitario amargado y desagradable con el que no te tomarías un café. Depp lo hace más o menos bien, pero es difícil empatizar.
El caso Minamata debe conocerse, pero desde el principio se sabe lo que pasa sin que hiciera falta mucha investigación. Quiero decir que no hay ningún misterio o secreto en la trama, aparte de ver cómo conseguirán obtener pruebas para acusar a la compañía.
Inevitablemente, la película es muy lenta, con sus diálogos en japonés, silencios, y Depp haciendo fotos por aquí y por allá. No tiene ritmo ni emoción alguna. Todo es comedido, minimalista y con un estilo independiente que desde luego no es santo de mi devoción. De hecho, incluso en las secuencias donde muestran el sufrimiento de los enfermos, el film es incapaz de transmitir suficiente profundidad dramática como para tocar la fibra, al menos en mi humilde opinión.
No impacta ni se queda en la memoria, a pesar de la relevancia del caso.
Definitivamente, no me ha gustado y me ha parecido bastante aburrida y pesada.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow