Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
5
Intriga Un modesto funcionario de la CIA (Robert Redford) trabaja leyendo libros con el fin de detectar mensajes cifrados que permitan desvelar operaciones secretas susceptibles de perturbar la estabilidad del país. Un día, cuando vuelve al trabajo, encuentra a todos sus compañeros muertos. Consciente de que sólo el azar lo ha salvado de una muerte segura, huye tratando de salvarse, pero también para encontrar una explicación a lo sucedido. En ... [+]
5 de septiembre de 2019
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El conocido actor rubio protagonizó este thriller de espionaje cuando ya era una estrella, aunque le quedaban todavía muchísimo títulos por delante.
También participan otros dos grandes actores de la época, como Max von Sydow y Faye Dunaway, cuyo personaje tiene un fuerte síndrome de Estocolmo, claro que Redford no es un cualquiera.
Como muchas películas del género en los 70, vista hoy en día está muy obsoleta (ordenadores que se usan por turno, teléfonos fijos, etc.). Pero la trama no ha dejado de ser ciertamente entretenida a pesar de los años, con este analista de la CIA pasándolo mal tras la caída de la tapadera de su sección, con todo el equipo.
Robert Redford cumple bien. El actor siempre encajó en este tipo de papeles, un tanto abandonados en los últimos años de su carrera.
Es espionaje a la antigua usanza, con personajes jugando unos contra otros y casi sin tecnología, algo que choca un poco vista hoy en día (2019).
La acción es poco trepidante. No es un film de tiros, sino una intriga en la que el protagonista trata de resolver una complicada situación. De hecho, es bastante lenta para mi gusto.
El film es bueno, pero, sea por el paso del tiempo o simplemente una opinión puramente subjetiva, no me parece un gran título. Es de las que me lo pienso mucho antes de volver a verla, a pesar de sus estupendas críticas.
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow