Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de i42poloj:
8
Ciencia ficción. Aventuras. Acción Una erupción volcánica amenaza a los dinosaurios restantes en la Isla Nublar, donde las criaturas han vagado libremente durante años tras de la desaparición del parque temático "Jurassic World". Claire Dearing, ex gerente del parque, ahora fundó el Grupo de Protección de Dinosaurios, una organización dedicada a intentar preservarlos. Cuando a Claire le ofrecen la oportunidad de rescatar algunos ejemplares de la isla, acude a Owen Grady, ... [+]
17 de junio de 2018
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sensación más clara al terminar de verla es que, aun siendo más de lo mismo, han querido darle un soplo de aire fresco a la saga. Han introducido suficientes novedades como para que no parezca una repetición, ni un “remake” de “El mundo perdido”.
Tenemos dinosaurios, gente corriendo y siendo comida, rugidos, la isla Nublar y un despliegue técnico descomunal. Pero al mismo tiempo tenemos una trama en la hacienda Lockwood, al gran James Cromwell, debates, intriga y codicia humana en una parte en la que claramente nos damos cuenta de que la especie humana es igual o más peligrosa que los dinosaurios.
Bayona cumple su sueño de trabajar con Spielberg (cuya influencia ya la hemos visto en sus obras anteriores), y hereda su espíritu. Hay aventura, emoción y un manejo de la cámara impecable. Especialmente impresionante es el plano secuencia del “giroscopio”, o la secuencia final en la mansión (que por cierto esta casa me recuerda mucho a la del videojuego “Resident evil”).
Esta nueva línea que toma la película (y que abre la puerta a la ya anunciada tercera parte), me ha resultado bastante interesante. Sin embargo, también tengo que reconocer que perjudica un poco al equilibrio de secuencias. Las escenas de acción son buenas, pero claro, al tener más argumento, hay menos que en otras entregas de la franquicia, y están un poco espaciadas. En ritmo, posiblemente sea la peor de la saga, pero Bayona lo compensa con cierta originalidad y un gran reparto de secundarios.
Los dos protagonistas siguen teniendo cierta química, aunque ya digo que los que parten la pana son James Cromwell, Toby Jones, Rafe Spall, Ted Levine y todos esos nuevos malos. Por no hablar de Geraldine Chaplin, siempre presente en el cine de Bayona. Me resulta muy curioso que siempre colaboren. Tendré que buscar en internet de donde viene esa relación laboral tan “extraña”.
Los jóvenes miembros del equipo ya no están tan bien. El empollón es el típico bufón de cine comercial para que los niños se rían y los adultos se tapen los ojos con sus estupideces. Pero bueno, es lo que hay en el cine moderno, y tampoco sale tanto como para estropear la película.
También aprecio algunas lagunillas y leves fallos de guion, pero son perdonables y peores cosas se han visto.
En fin, pues el film da lo que se espera, con enfoques, personajes y escenarios nuevos. Muy comercial pero también con toques de debate científico y moral. Como digo, un soplo de aire fresco suficientemente satisfactorio.
¡Enhorabuena, Juan Antonio!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
i42poloj
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow