Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Adrian66:
6
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
16 de marzo de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La doble moralidad es un elemento complicado de manejar en la gran pantalla, y necesita siempre la adecuada mezcla de escenas, acción y reflexión que permita al espectador sentir el inquietante factor ambiguo de estos relatos. Es muy predecible entender que un connotado Republicano como Eastwood puede manejar esta visión, más aún sabiendo que un conservador con trayectoria no duda en defender sus principios republicanos y al mismo tiempo estar a favor del control de armas....Hay algo más ambiguo que esto?.
En la película falla, según mi prisma, en la narrativa adecuada, y esto es bastante peculiar ya que Eastwood ha demostrado ser un genio en la narrativa en el cine, como podemos disfrutarla en Mistic River o en Gran Torino. Se deja seducir con la personalidad de Kyle y retrasa demasiado mostrar los fantasmas internos de la enigmática personalidad, de hecho creo que no la muestra en toda la película con una dimension adecuada y pierde una solemne oportunidad de hacer una gran película. Pareciera un error de novato pero en manos de un genio así es fácil concluir que es un hecho intencionado.
A pesar de lo antes expresado, logra que se sienta esa molestia interna de que se hace lo incorrecto pero que a su vez alguien debe hacer el trabajo sucio, elementos que nos tienen atrapados en nuestra sociedad de estos días. Podemos sentir el sabor amargo de la doble moral y podemos odiar mucho esto y a su vez entender la dimensión del justiciero, dejándolo en los labios del espectador, eso en si mismo es un elemento positivo para el director.
En cuanto a Cooper, se crece una vez más, su transformación es compleja y avanza con fuerza en dejar su rol de cara bonita, que ha manejado en forma estupenda en la meca del cine. Cooper es definitivamente un excelente actor y su trabajo es impoluto pero aun lejos de un oscar. No dudo que lo lograra por esa senda.
En resumen, Eastwood pierde una gran oportunidad y es seducido por el camino fácil del patriotismo, deja aparte la controversia y desperdicia el recurso de mostrar la critica viva y atreverse al riesgo de poner incomodad a la audiencia, como si lo logro en cada uno de sus trabajos recientes. Es probable que la edad cambie la visión del ser humano, pero Eastwood para mi sigue estando más allá del bien y el mal, por tanto se puede tomar estas licencias, se lo ha ganado.
Adrian66
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow