Haz click aquí para copiar la URL
España España · Almendralejo
Voto de Siferval:
4
Comedia. Drama. Acción Al ver cómo su mujer cae bajo la influencia de un traficante de drogas, un hombre normal decide transformarse en Crimson Bolt, un superhéroe con las mejores intenciones, pero sin ninguna habilidad especial. (FILMAFFINITY)
24 de marzo de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de darse a conocer a nivel mundial por dirigir Guardianes de la Galaxia, James Gunn realizó esta subversiva película sobre un hombre normal (bueno, es relativa esta aseveración) y corriente que se le ocurre convertirse en héroe enmascarado para poder luchar contra el mal encarnado. Ese hombre normal es el enorme en tamaño Rainn Wilson (The Office) que encarna a un hombre de buenas intenciones que debido a los golpes de la vida no tiene más remedio que evolucionar hacia posiciones más beligerantes ante la sociedad que le rodea.
Con ese inicio que parece prometedor, esta cinta contemporánea y similar a Kick Ass (ambas son de 2010) va desapareciendo del mapa según avanza y lo visionaria que pretende ser porque se cree guay, se convierte en una mera visión. Un sueño "inlúcido" que a veces va más allá de su supuesta revolución alternando la conveniente crítica a la sociedad con una falta de tacto con las creencias religiosas. En este caso, es obsceno el uso de algunos mensajes que se pasan de irreverentes para alcanzar el mal gusto. También toma en broma a las personas de baja entidad intelectual a pesar de convertirlos después en héroes.
A pesar de aparentar ser una película de poco presupuesto, Gunn logra contar con actores tan conocidos como Kevin Bacon (El Último Escalón), Liv Tyler (Armageddon), Michael Rooker (Guardianes de la Galaxia), el televisivo Nathan Fillion (Castle) en un papel gracioso o Ellen Page (Juno) que es la que se lleva la palma. La joven actriz aporta la mejor interpretación cómica de todos, convirtiéndose en la gran robaescenas de esta irregular película que se queda muy lejos de su rival Kick Ass. Y las razones son más que obvias: demasiado absurda como para tomarla en serio y poco creíble aunque se llene de realidad social.
Siferval
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow