Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Guillermo Herrera:
7
Serie de TV. Drama Narra cómo el empresario tecnológico sueco Daniel Ek y el socio comercial Martin Lorentzon revolucionaron la industria de la música a través de la transmisión de música gratuita y legal cuando lanzaron Spotify.
21 de octubre de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix estrenó “PLAYLIST” una producción sueca de 6 capítulos que nos cuenta la historia de SPOTIFY, quienes nacimos bajo un contexto analógico, donde existían los teléfonos fijos, televisores en blanco y negro con 4 canales, libros en papel que se consultaban en bibliotecas, música en discos, después en casetes, luego en Laser Disc y posteriormente en CDs, con el discman con el súmmum de la tecnología, en mi caso en particular no deja de fascinarme el pase a lo digital y no uso la remanida frase de que “todo tiempo pasado fue mejor”, coincido si con la frase de Les Luthiers “todo tiempo pasado fue anterior”.

Yendo a la serie en si misma el comienzo de algo disruptivo siempre está envuelto en leyenda o en alguna historia casi mítica que agranda la leyenda, creo que es correcto como la serie aborda los comienzos desde los distintos puntos de vista los fundadores, el programador, la abogada, el gerente de la discográfica y la artista que tal vez sea el punto más flojo de la serie.

El negocio de la música es por demás complejo, más aun cuando ha sido uno de los sectores más castigado por la pandemia, para analizarlo en una serie, da algunos datos, tal vez el más interesante ha sido como las discográficas grandes son parte del negocio.

Si bien Daniel Ek es el fundador y es multimillonario solo es dueño del 9% y Martin Lorenzon del 12%, como diría Eva Perón han ido dejando jirones de su vida o de su empresa a la hora de concretar su sueño.

Como producto fílmico a mí me cierra, no es un documental, pero es atractivo ver la diferentes visiones, el concepto de “gratuidad” que no existe, salvo en utópicos programas de gobierno y no en el día a día de una empresa que como diría la conocida canción de ABBA (The winner take it all) el ganador se lleva todo.

Recomiendo esta serie.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guillermo Herrera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
No image
1932
Sadatsugu Matsuda
arrow