Haz click aquí para copiar la URL
Voto de BigLebowski:
9
Thriller. Intriga. Drama Manuel (Antonio de la Torre), un influyente vicesecretario autonómico que lo tiene todo a favor para dar el salto a la política nacional, observa cómo su perfecta vida se desmorona a partir de unas filtraciones que le implican en una trama de corrupción junto a Paco, uno de sus mejores amigos. Mientras los medios de comunicación empiezan a hacerse eco de las dimensiones del escándalo, el partido cierra filas y únicamente Paco sale ... [+]
15 de enero de 2019
21 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
'El reino' retrata la situación política que España ha atravesado estos últimos años con mucha adrenalina, de tal manera que no puedes respirar desde de la primera media hora de película hasta los créditos finales.

La dirección, en manos del español Rodrigo Sorogoyen, cumple perfectamente con su parte. Primero, consigue crear una película entretenida, que además genera tensión en el interior de uno mismo. Y cada escena está trabajada para lograr cualquier objetivo (y se nota).

Segundo, el director selecciona de forma adecuada cada componente de la cinta. Algunos de estos elementos son los siguientes.

La banda sonora electrónica compuesta por Olivier Arson. Que aunque en el primer instante pueda parecer un tanto cutre, según se desarrolla la trama, ésta se convierte en algo esencial para el resultado final. Pues aumenta los nervios en el espectador. Además, se adapta a la película y consigue crear una música característica y relevante en la historia del cine. Es decir, todo lo que requiere.

El reparto, donde cada miembro interpreta y hace creíble a su personaje. Destacando por encima de todos, Antonio de la Torre, quien encarna de manera inmejorable al político (ficticio) Manuel López-Vidal. Le representa como a una persona inquieta, agobiada por todo por lo que se le culpa, y que intenta defenderse con ayuda de su abogado (el actor Paco Revilla). Cabe mencionar a Luis Zahera, actor que representa al amigo de partido de López-Vidal, que en cada momento ilumina con su actuación la pantalla. Y sin olvidar al poderoso presidente del Partido, Josep Maria Pou, que nos hace ver a un duro y mentiroso dirigente.

Y una fotografía (dirigida por Alejandro de Pablo) que muestra una imagen en contínuo movimiento y con alguna que otra toma larga rodada de seguido a lo largo de varios minutos. Así, junto al montaje, que enlaza cada toma en el menor tiempo posible para crear una cinta rápida, se consigue "presionar" aún más al público.

El guion, donde entra Isabel Peña, cuenta con un desarrollo formidable artísticamente. Tanto con los diálogos que se establecen, y la distribución de escenas. Incluyendo la composición de éstas, que en el momento del rodaje han contado con gran preparación. Y el resultado ha sido sobresaliente.

Es una película necesaria, se estaba esperando desde hace tiempo que alguien criticase la corrupción política. Pues lo extraño es que ningún otro director haya rodado algo relacionado antes. En 'El reino', se puede apreciar cada aspecto. Desde mi punto de vista, una de las mejores películas del año. Y sin lugar a dudas, la mejor de España.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
BigLebowski
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow