Haz click aquí para copiar la URL
Voto de CODY JARRET:
7
Ciencia ficción. Thriller. Acción El capitán Colter Stevens (Gyllenhaal), que participa en un programa experimental del gobierno para investigar un atentado terrorista, se despierta en la piel de un viajero del tiempo cuya misión es vivir una y otra vez el atentado a un tren hasta que consiga averiguar quién es el culpable. Una oficial de comunicaciones (Farmiga) guiará a Stevens en su viaje a través del tiempo. En el tren el joven conoce a una viajera (Monaghan) por la ... [+]
15 de junio de 2011
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película del director de “Moon” ( interesante, pero para mi desaprovechada al no profundizar en el tema psicológico del personaje aislado 3 años y centrarse en las empresas sin escrúpulos ).

Aquí nos encontramos con un buen thriller con el aliciente de los viajes en el tiempo, y lo que este tipo de películas da: intentar encajar todas las piezas del rompecabezas, posibles mundos paralelos, ya sean reales o virtuales, como afecta al futuro el acudir al pasado, un pasado reciente que se visita una y otra vez no solo para encontrar al malo de turno, sino para hacernos todas esas preguntas de este genero de la ciencia ficción del bucle temporal.

Y no nos defrauda en absoluto: buen ritmo, buenas interpretaciones, dosis cómicas, componente romántica, nuevamente crítica hacia en este caso el estado sin escrúpulos, pero en esta ocasión, a mi entender, planteado de una manera mucho menos maniquea y más razonable, pues ambas posiciones son perfectamente válidas, una más de corazón y otra más numeración.

Algunos la han comparado con "Atrapado en el tiempo" pero para atrapar a un terrorista. No lo veo así, ni siquiera en la simplificación de la comparación. Lo que en la maravillosa comedia protagonizada por Bill Murray, era una encubierta revisitación de "cuento de navidad" de Charles Dickens, aquí esto prácticamente ni se roza a excepción de la relación del protagonista con su padre y se centra más en las paradojas del tiempo con la envoltura de un thriller, sin olvidar la componente humana.

Y como me suele ocurrir últimamente con algunas películas, acabo relacionándolas con otros aspecto de la vida, y en este caso ha sido la historia, esa historia que cambia cada vez que se acude a ella. O no es cierto que la historia se renueva cada vez que alguien viaja hacia ella, o incluso se nos revela totalmente diferente o como la veíamos hace, no sé, tiempo. La memoria histórica, por qué interesa a unos enterrarla y a otros lo contrario ?. Lo que nos queda claro, al igual que en esta entretenidísima película, es que hay que acudir al pasado tantas veces como sea necesario, para bien o para mal.
CODY JARRET
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow