Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Jaime Flores:
5
Drama Eli Wurman es un experto en relaciones públicas, pero su afición a mezclar alcohol y barbitúricos hace que su mente esté siempre embotada. Además, no puede evitar la amarga sensación de haber llevado una vida absurda y superficial. Como no tiene más que un cliente, se dedica a hacer favores a viejos amigos. Durante una interminable noche, pondrá en juego su salud, su carrera y su vida social preparando un acto benéfico en favor de un ... [+]
7 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Pasé de esta película durante años porque me parecía un saco de generalidades, ¿"Relaciones confidenciales"? ¿Qué narices es eso? ¿Y esa horrenda carátula?, pero lo cierto es que me he topado con una obra realmente singular.

Concreta en formas, adulta en modos y original en todo, es una pena que "People I Know" no logre centrar el tiro. Enmaraña el asunto en demasía y cree, más chula que un ocho, que el espectador entenderá quién es quién y las respectivas motivaciones por arte de birlibirloque.

La conclusión más elemental acerca de la película es que aburre en gran parte de su narración, por mucho que el regusto final sea el de haber degustado una obra más profunda e interesante de lo que parece a primera visión. Quizás tenga que ver con que se trata de una película hecha para americanos, dada la retahíla de nombres propios.

Lo que no tiene excusa es su errático guion, que pese a algunas perlas*(1) sufre altibajos contínuos, así como la actuación de Al Pacino. Él se hace con personaje y con la película, pero se pierde en la sobreactuación. A propósito, son las féminas las que sostienen la película: Téa Leoni hace las veces de huracán, un huracán muy perjudicado; mientras que Kim Basinger, una vieja conocida, funciona como apaciguadora de tan atosigante atmósfera. Sus apariciones (las dos) son los únicos momentos del film en los que hallamos algo de normalidad y de esperanza. El resto de personajes resultan forzados y sobrantes de minutos de pantalla.

Como retrato de los bajos fondos de la élite (pura paradoja) se queda corta, aunque la intención era magnífica, pero como retrato de un día en la vida de un hombre apurado, agotado y aprisionado puede valer. Por tanto, sólo la recomendaría a los acólitos de Pacino, a aquellos que busquen películas distintas y a los amantes del pesimismo y la decadencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow