Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Juanmadrid:
9
Acción. Drama India, años 20 del siglo XX. Tras el secuestro de una niña perteneciente a una tribu marginada, Bheem viajará a Delhi para su rescate. En su travesía se cruzará con Rama Raju, un oficial del Raj que tiene por misión perseguirlo para meterlo a la cárcel. (FILMAFFINITY)
25 de diciembre de 2022
0 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cine indio cien por cien ¿Impide esto que sea entendida por un extranjero? Pues no debiera serlo en absoluto. Si pensamos que las películas de la USA profunda, tan ajena a nosotros, las vemos y creemos entenderlas, esta película es mucho más cercana. Primero porque nos sitúa en la época colonialista que por ser un hecho histórico es bien conocido. Segundo, porque su argumento, el secuestro de una niña que canta mu bien, su búsqueda para rescatarla y la historia del oficial indio a las órdenes del imperio británico está muy elaborado.
Para que una película de más de tres horas no se haga larga el guion utiliza de forma magistral las imágenes de recuerdos de los protagonistas como pequeñas historias que se funden perfectamente con el presente.
Muy destacables son las escenas musicales. En un aspecto en el que las películas indias destacan sobremanera sobre las de USA y su sensiblería. Son dos escenas pero muy potentes. Al estilo Hollywood de los 50 y lejos de "La la land" e imitaciones.
Las escenas de acción con masas, los castigos brutales, todo esto está tratado con mucho mimo y a falta de programas de ordenador que inventen gente, la gente de carne y hueso en esas escenas ayuda mucho a la credibilidad.
Los efectos especiales también son muy indios y aquí se han ido actualizando muy poco con los años. No por lo increíble de la escena montada, donde cualquier "Star War" o "misión imposible" es mucho más increíble, sino por lo descarado de algunas escenas, como la pelea juntos de los dos amigonemigos.
En resumen, cine en estado puro, con guion, dirección, actores, música, montaje, fotografía. Después de ver "Todo a la vez en todas partes" pensé que el cine estaba muerto a manos del videoclip pero esta película me ha rescatado para la causa.
Juanmadrid
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow