Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
Voto de Starkwell:
3
Ciencia ficción Finales del siglo XXI. Un grupo de científicos y exploradores emprende un viaje espacial de más de dos años en la nave Prometheus a un remoto planeta recién descubierto, donde su capacidad física y mental será puesta a prueba. El objetivo de la misión es encontrar respuesta al mayor de los misterios: el origen de la vida en la Tierra. (FILMAFFINITY)
17 de octubre de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ciencia ficción es un género que desde un primer momento exige del espectador/lector una gran complicidad, mente abierta y hasta no hacerse muchas preguntas. Quien no sea capaz de cumplir estar premisas renegará del género, cosa que los que lo amamos debemos comprender. Pero una cosa es exigir complicidad, o incluso tragar piedras de molino, y otra muy distinta es tratar al espectador como un descerebrado. Vale que en el cine actual eso se hace muy a menudo, pero uno espera del director de Alien y Blade runner un poco de respeto (por el espectador y por si mismo). Pero no: esta película no lo hace.

Simplemente se meten en una nave espacial diseñada por el mismo que la de 2001 a unos cuantos científicos temerarios hasta la estupidez (la escena del biólogo hablando con la serpiente da vergüenza ajena), los mezclamos con unos toques de Alien, Blade runner, Indiana Jones y la calavera de cristal (sí, la calavera de cristal), un poco de filosofía barata y un clímax plagiado de un capítulo del Correcaminos y el Coyote, se envuelve con unos hermosos paisajes, efectos especiales impresionantes (que dado el nivel alrededor ya poco impresionan) y unos actores correctos y tenemos Prometheus, aspirante a la grandeza de Alien pero que se queda tan lejos de ella como mi habilidad como crítico de la de Carlos Boyero.
Starkwell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow