Haz click aquí para copiar la URL
España España · malaga
Voto de alvaro:
5
Terror Una joven recibe una invitación de una amiga para pasar una temporada en su mansión inglesa en el campo. (FILMAFFINITY)
19 de abril de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Síntomas es al suspense lo que el cine de destape al erotismo. Y en ambos géneros Larraz nunca las tuvo consigo.

Detrás de una producción cuidada, un formato estetizado y una puesta en escena aceptable se evidencia la repetición de los clichés del género, un ejercicio en principio lícito siempre que tales recursos se reutilicen con frescura y originalidad. Pero el rebuscamiento, sin más, en lo clásico no es clasicismo es rutina: puertas que se cierran, lucen que parpadean, sombras chinescas y pasos en el techo son una tramoya recurrentemente perezosa que en lugar del sobresalto suscita el bostezo.

Todo este artefacto está además al servicio de una historia que si bien cuenta con un arranque prometedor pronto revela las cartas con una trama que juega al suspense de confundir recurriendo para ello a la ambigüedad de unos personajes que están prefigurados y por tanto, sin ser muy agudo, adivinados.

Indisimuladamente, en esta historia planea la sombra rebuscada y espuria de hitos como Psicosis o Repulsión pero en “Sintomas” lejos de evocar inspiración adultera lo original. Es la diferencia entre la inventiva y el remedo. Polanski en 1965 reinventó el psicoterror con una historia sobre la psicosis de represión sexual; tres años más tarde le daba una vuelta de tuerca con la turbadora psicosis del embarazo y en 1976 remataba un giro inquietante y arriesgado con “El quimérico inquilino”. Eso es creatividad.

Al cine de Larraz le sobraba sangre y le faltaba intriga. Probablemente fue un buen técnico pero un mal cineasta. Su derrotero hacia subproductos como “Polvos mágicos” o “Juana la Loca…de vez en cuando” confirman la premonición de que su fantaterror tenía más de Fanta que de espeluznante. Fantasmas del pasado.
alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow