Haz click aquí para copiar la URL
Portugal Portugal · Vigo
Voto de Pas:
8
Comedia Banana Joe, un hombre que vive en una isla paradisíaca sin ningún tipo de actividad comercial, llega con su barco a un puerto, donde le dicen que para utilizar el barco necesita un permiso especial. Joe va a la ciudad para formalizar el permiso y allí descubre los avances de la vida moderna. Cuando regresa a la isla, se encuentra con algunos inversores de la peor calaña con los que acaba enfrentándose. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2008
42 de 44 usuarios han encontrado esta crítica útil
La denuncia o la transmisión de ideología política, está presente en casi toda película, en unas de una manera más solapada, en otras, más evidente. La comedia no escapa a ello, y “Banana Joe” es un ejemplo de exaltación valores que comparto. Esta es la razón por la que otras ingeniosas comedias, como “El Pelotón Chiflado” no me hacen tanta gracia. Porque su posición política es antagónica a la mía y , sobre todo, resulta peligrosa.

¿Qué nos cuenta “Banana Joe”? Mediante un recurso clásico en la comedia, como es sacar a un personaje de su contexto y meterlo en otro para que haga el ridículo (ahí están “El Guateque” o “Poli de Guardería”), nos damos cuenta de lo salvaje y estúpida que puede llegar a ser la civilización. Bud Spencer, el mito de la comedia europea, es aquí un tipo sin papeles, sin cultura, sin educación. Ha crecido en la selva, donde se ha forjado, sin dejar por ello de ser un tipo justo, de buen corazón y defensor de los débiles.

Su antítesis, el mundo de la barbarie occidental, le acecha por culpa de la necesidad de conseguir su partida de nacimiento. A partir de aquí, un hombre que se movía mediante el trueque, tiene que aprender lo que es el dinero, lo que es la burocracia, lo que es la soledad de la gran ciudad, el stress, las nuevas tecnologías que nos sobrepasan, el estúpido ejército y la superficialidad. Aquí entran las situaciones cómicas. Y la cada vez mayor empatía por el protagonista, que por una dama indefensa es capaz de poner en peligro su nuevo empleo. Su fuerza es la fuerza de la superioridad moral. Su lucha es nuestra lucha. Y la situación de los países subdesarrollados, un problema a solucionar.

Todo está metido aquí, sin necesidad de ponerse a teorizar estupideces. Salta a la vista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Pas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow