Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puerto Real
Voto de TESS:
6
Ciencia ficción. Terror. Acción. Thriller En el año 2019, a causa de una plaga, los vampiros se han adueñado del mundo. La caza de seres humanos para alimentarse de su sangre pondrá a la humanidad al borde de la extinción; pero un grupo compuesto de hombres y vampiros decide luchar para salvar a los pocos supervivientes de la raza humana y también para hallar otra forma de alimentarse y sobrevivir. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que el cine australiano está dando a luz a una hornada de nuevos e interesantes directores con muchas ganas de hacer cosas. Esto es lo que me ha animado a echarle un vistazo a lo último de dos hermanos que están dando mucho que hablar en su país, los Spierig, quienes se lo guisan y se lo comen ellos todo solitos ya que no sólo se encargan de dirigir la película sino que también la producen y la escriben. Comentaban por aquí otros usuarios que la primera media hora de la película era de lo mejorcito que habían visto últimamente en lo que a cine de terror se refiere y no podría estar más de acuerdo, los Spierig brothers quizás tengan aún mucho que aprender en cuanto a desarrollo del guión pero en cuanto a efectos especiales y a lograr ambientes claustrofóbicos e imágenes que impacten no les falta pericia. Hay escenas como la del ataque de uno de los vampiros deformes en la casa del personaje de Ethan Hawke que pone los pelos de punta. Y hablando de Hawke, siempre ha sido un actor que me ha gustado, aunque no le sitúo en películas de este estilo y desde luego su actuación para mi gusto es demasiado apática, creo que le podría haber sacado mucho más jugo a su personaje. Lo mismo digo de Willem Dafoe, actor que no me apasiona pero que reconozco que tiene alguna que otra actuación que merece la pena. Aquí, sin embargo, está muy flojo. Y es que el que para mí está mejor en esta película es el atractivo Sam Neill, actor que me gusta mucho, al que merece la pena ver en versión original porque tiene una voz preciosa y al que cada vez es más difícil encontrar en las pantallas. Tengo debilidad por él desde su aportación en "Calma Total" y creo que sale aquí airoso de la tarea de interpretar al villano de la peli. De los secundarios, decir que ninguno me ha convencido, ni la muy reconocida en su país, Australia, Claudia Karvan, actriz que me recuerda físicamente a la holandesa Fanke Jansen, ni la joven promesa Isabel Lucas ni el neozelandés Michael Dorman. Ninguno de ellos pasarán a la historia del cine por su buena actuación aquí. Habrá que seguirle la pista.
TESS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow