Haz click aquí para copiar la URL
Voto de diegofisher:
9
Ciencia ficción. Intriga. Thriller Año 2027: el ser humano está al borde de la extinción: los hombres han perdido la capacidad de procrear y se ignora por qué razon todas las mujeres del planeta se han vuelto estériles. Al mismo tiempo, el mundo se estremece cuando muere un muchacho de 18 años, la persona más joven de la Tierra. Se vive, pues, una situación de caos galopante. En tales circunstancias, Theo (Clive Owen), un desilusionado ex-activista radical de Londres ... [+]
19 de octubre de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuarón es ágil, fresco, valiente. Es como si hubiese dejado a un lado el concepto de oficio. Les confieso que sólo esa idea ya me resulta irresistible.

Ver una película de Cuarón, es dejar atrás convencionalismos, esquemas y esmoquines que ahogan la creatividad. Su sistema extrapola la simple sucesión de conceptos preconcebidos, para atacar con una inacabable ebullición de ideas, sin otro timón que la intuición y la valentía. Desde luego, es un reto mastodóntico que este concepto de la narrativa siga intacto en una producción de las pretensiones de "Hijo de los Hombres".

El resultado es brutal. Las sensaciones corren como la espuma. Pero no se trata únicamente de la forma. El tempo es otro grande de Cuarón, no sólo el sincero y visceral que aporta el plano secuencia, también el que, de forma natural, contiene su narrativa; como si cada escena estubiese embuida por un número de acciones fluídas, tan absorventes, que evaporan cualquier sensación de tedio o pausa.

El resultado es, por increíble que parezca, tan natural como el de "Y tu mamá también", pero infinitamente más virtuoso y valiente. Como es evidente, la complegidad técnica y logística se dispara, pero Cuarón no se amedrenta: lucha a capa y espada contra los (estudios) elementos, para ofrecer este interminable derroche de ideas y retos cinematográficos.

Una película imprescindible, tanto por sus logros como por su contenido.
diegofisher
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow