Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de Ángel:
9
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Drama Bruce Banner (Eric Bana), un brillante investigador en el campo de la tecnología genética, oculta un pasado doloroso que lo ha dejado estigmatizado. Su antigua novia, la investigadora Betty Ross (Jennifer Connelly), que perdió la paciencia esperando que recuperara la estabilidad emocional, fue testigo de un grave accidente sufrido por Banner en el laboratorio: debido a una explosión el cuerpo del científico absorbió una dosis letal de ... [+]
4 de julio de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar en la sala de cine o antes de colocar el disco en tu reproductor de DVD, te tienes que hacer a la idea de que vas a ver:
Una película protagonizada por personajes de carne y hueso, que sufren tanto física como emocionalmente.
Una película seria y adulta en la que el guión es mucho más importante que los efectos especiales y, por tanto, las escenas de acción son escasas (pero espectaculares)
Una película que más que entretener, pretende hacerte pensar y emocionarte.
Una película en la que el villano está interpretado por uno de los mejores actores que ha existido (injustamente menospreciado, eso sí) y que aquí realiza una interpretación digna de elogios (injustamente menospreciada, también).
Una película en la que la relación amorosa no está metida con calzador sino que es conmovedora y necesaria, y que está interpretada por dos actores con mucha química y mucho talento, el también menospreciado Eric Bana (el mejor Hulk hasta la fecha) y Jennifer Connelly, realizando aquí uno de sus mejores papeles, junto al de "Réquiem por un sueño" y "Little Children"
Una película en la que los efectos especiales deslumbran aún teniendo diez años y superan a producciones actuales que cuentan con doscientos cincuenta millones de presupuesto.
Una película en la que el director no es uno más del montón sino que es uno de los mejores de la actualidad y que logra imprimir su sello en todos y cada uno de los planos y escenas de la cinta.
Una película que dura 133 minutos y que solo en 33 de ellos verás a Hulk destrozando cosas.
´
Si aún no la has visto y lo que buscas es simple entretenimiento, te aconsejo que no la veas y te pongas Los Vengadores, dónde sí podrás ver a un Hulk humillado y patético, convertido en una mascota de circo que, eso sí, no para de destrozar cosas durante todos los minutos que sale en pantalla.
Ahora bien, si eres alguien cómo yo, que cuando va al cine, espera ver algo más que simple destrucción, dale una oportunidad a Hulk, porque encontrarás un buen guión que centra su atención en el desarrollo de los personajes y permite momentos de gloria para todos los actores, una magnífica dirección que logra homenajear a los propios cómics sin olvidar en ningún momento el dramatismo de los hechos e impactando en los momentos más emotivos, unas excelentes interpretaciones de todo el elenco, destacando a un protagonista realmente acertado, unos efectos especiales cojonudos y una banda sonora que acompaña los hechos en todo momento.
Por todo ello, hay que verla con otros ojos, porque si eres de los que les va más el rollo "Vengadores", "Iron Man" "Capitán América",.. no te va a gustar, pero si esperas algo como
"Watchmen", "El caballero oscuro" o las dos primeras de Spiderman, entonces puede que te sorprenda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Ángel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow