Haz click aquí para copiar la URL
Venezuela Venezuela · Maracaibo
Voto de bucefalo:
8
Thriller. Intriga. Drama Irán, año 1979. Cuando la embajada de los Estados Unidos en Teherán es ocupada por seguidores del Ayatolá Jomeini para pedir la extradición del Sha de Persia, la CIA y el gobierno canadiense organizaron una operación para rescatar a seis diplomáticos estadounidenses que se habían refugiado en la casa del embajador de Canadá. Con este fin se recurrió a un experto en rescatar rehenes y se preparó el escenario para el rodaje de una ... [+]
29 de marzo de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo mucho el gran éxito de ARGO. Sé bien que no es una mala película, aunque tampoco, una de esas películas que se convertirá en leyenda. ARGO es sobria, y para mí ese es su principal mérito. Acostumbrados a humillar a sus adversarios en los escenarios internacionales, a ridiculizarlos, a convertir el cine en panfleto publicitario para apuntalar la causa del Tío Sam, por eso sorprende ARGO. ARGO se parece más a un documental que a una película de ficción, aunque no exageremos. Las concesiones al showbusiness también están presentes, al utilizar el recurso de un equipo de cineastas falsos para lograr la tan ansiada liberación de los diplomáticos secuestrados en el Irán revolucionario del año 1979, ya de por sí nos metemos dentro del cine y sus malabares. Política y ficción se entremezclan de una manera comedida y virtuosa, y en esto ARGO goza de todos los reconocimientos. En primer lugar es una película que goza de credibilidad, es decir, es convincente en su narración; en segundo lugar procura ser respetuosa del contexto histórico, y sobre todo, del “enemigo” islámico, el cuál posee carta de identidad propia, y finalmente, al igual que hizo Spielberg con su SOLDADO RYAN, es “patriótica” en un sentido heroico, algo que ha complacido tanto a la clase política de los Estados Unidos como a la mayoría de las personas de a pie.
bucefalo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow