Haz click aquí para copiar la URL
Voto de CarolCastell:
9
Drama. Thriller Un joven hastiado de su gris y monótona vida lucha contra el insomnio. En un viaje en avión conoce a un carismático vendedor de jabón que sostiene una teoría muy particular: el perfeccionismo es cosa de gentes débiles; sólo la autodestrucción hace que la vida merezca la pena. Ambos deciden entonces fundar un club secreto de lucha, donde poder descargar sus frustaciones y su ira, que tendrá un éxito arrollador. (FILMAFFINITY)
22 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El club de la pelea es una película donde la narración es un componente importante, debido a que desde un principio la identidad del personaje real no es revelada. El filme muestra de primer impacto, como el protagonista es asechado por ataques de insomnio en consecuencia de una vida monótona y frustrada, encontrando alivio en reuniones de enfermos terminales, en uno de sus viajes de oficinista conoce a Tyler Durden, un elemento que le da un giro de 180 grados a la vida del protagonista. David Fincher retrata de manera contunde y precisa dos aspectos, la violencia como un placer autodestructivo y una sumisa obediencia guiada por un pensamiento rebelde y perjudicial.
Este filme tiene una alta dosis de Anarquismo puesto que se opone a todo aquello que sean normas, es por ello que el mensaje ANTI, reluce en cada escena, anti-reglas, anti-sistema, anti-comportamiento.
Hasta el día de hoy el Club de la pelea es el cierre de los años 90, cerrando con un claro mensaje de libertad expresionista y de oposición ante el sistema consumista, un filme hecho con intriga y conocido por sus mensajes enigmáticos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CarolCastell
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow