Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vivoleyendo:
8
Intriga. Drama El día de San Valentín de 1900, las estudiantes de la Escuela Appleyard van de excursión a Hanging Rock, una región australiana montañosa. A lo largo del día se producen una serie de fenómenos sobrenaturales: el tiempo se detiene, estudiantes y maestras pierden el conocimiento y tres chicas y una profesora desaparecen. (FILMAFFINITY)
28 de diciembre de 2007
15 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este romántico drama de suspense es un sutil thriller de época que nos introduce en algunos de esos espeluznantes misterios de los que a menudo oímos hablar, misterios que jamás se resuelven. Lo inexplicable actúa para pulverizar el orden lógico de las cosas y para alterar el orden cotidiano y remover la conciencia colectiva.
Imaginad la estampa: en Australia, una típica escuela victoriana de señoritas. Una directora de apariencia severa e intachable. Unas profesoras dedicadas al cuidado y educación de las jóvenes. Y unas chicas en la flor de la adolescencia. El etéreo femenino, perfume de rosas, lirios y gardenias, poemas recitados por voces dulces que suspiran por el Amor aún apenas intuido. Mejillas sonrosadas, cabellos largos y relucientes, el mundo en las miradas. Vestidos blancos de organdí con mangas de farol, volantes y encajes. Sombrillas coquetas. Risas, anhelos. Compostura ante la autoridad, alegre expansión cuando la rígida disciplina se relaja.
Nada haría sospechar que aquel 14 de febrero de 1900, día de San Valentín y de la alegría del amor, sería el comienzo de la tragedia. Observando a las rosas en ciernes que apenas empiezan a abrirse, nadie sospecharía que la garra del horror se abatiría sobre toda la zona como una maldición que perduraría para siempre.
Una inocente excursión a la roca conocida como Hanging Rock se convertiría en uno de esos grandes enigmas que después las generaciones transforman en leyendas y relatos que se narran a la luz del fuego.
Un análisis de cortante filo pero tratado con delicadeza, lirismo, una atmósfera en la que se mezcla la sensación de fatalidad inminente, de inquietud, de angustia en ocasiones punzante.
También la impaciencia que sentimos debido a la desidia humana, a ese gran defecto de la indolencia (o de la cobardía ante lo desconocido) que con frecuencia nos hace culpables de retardarnos demasiado en actuar, de movilizarnos para tratar de salvar vidas que tal vez se podrían salvar si se actúa rápido. Y, además de todo eso, también una ambigüedad insoluble: ¿Una aventura que acabó en accidente? ¿Búsqueda voluntaria de una muerte aceptada? ¿El morbo de caminar al borde del peligro, de adentrarse en territorios de los que no es posible regresar? ¿Alguna otra causa que escapa al razonamiento humano? ¿Qué ocurrió realmente? Nunca se podrá saber.
La rutina de los días habituales destrozada. El veneno de la amargura va haciendo su efecto y ya cada cual portará sus heridas en el alma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow