Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de Teresa:
8
Fantástico. Aventuras. Infantil Peter Pan (Robin Williams) es un prestigioso abogado que vive absorto en su trabajo. Tiene una encantadora familia a la que apenas dedica tiempo, porque se ha olvidado de lo que significa la infancia. Sin embargo, cuando sus hijos son secuestrados por su antiguo enemigo, el Capitán Garfio (Dustin Hoffman), y llevados al País de Nunca Jamás, se verá obligado a viajar a ese reino encantado, donde, con la ayuda de Campanilla (Julia ... [+]
15 de abril de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El sábado por la noche pusieron en la Paramount Hook…y pensé…«no Teresa, no la vas a ver otra vez, te vas a aburrir y tienes muchas más películas pendientes»…y aquí estoy, escribiendo esto, porque obviamente, a pesar de los malditos anuncios, me quedé viéndola; igual no como la primera vez, casi os diría que ahora con mayor adoración y desgraciadamente con más comprensión, porque yo ya soy un pirata; puede que no todos los días, pero pesan los años, pesan las malas experiencias, pesan las malas decisiones, las malas personas, pesan las horas y pesa la vida; muchos días tengo que esforzarme en recordar los buenos momentos, cuando era niña o cuando era una adolescente creída; tengo que cerrar las ojos y estrujarme el cerebro para recordar olores, personas, voces, juegos, sensaciones…y esto me pasaba mucho antes del confinamiento; es un trabajo enorme abrir esas ventanas olvidadas, pero que tuve la suerte de haber mantenido abiertas por muchos años; cuando todavía sabía volar, luchar y cacarear…y se me saltaban las lágrimas viendo a ese Peter Pan adulto; tan enfadado, tan triste, tan defraudado por la vida, que había olvidado porqué se hizo mayor…

El guion estuvo recorriendo Hollywood muchos años, pero nadie quería llevarlo a buen puerto; era demasiado caro. Irónicamente, también durante muchos años, el Rey Midas de Hollywood, Spielberg, había intentado llevar una adaptación propia de la historia en plan musical, con Michael Jackson como protagonista (o eso dicen los rumores), pero nunca terminó de cuajar ninguna idea. Es cierto que la novela de Barrie (en la que se inspira todo lo relacionado con Peter Pan como adulto) ya había sido llevada al cine y a la televisión en varias ocasiones, una en 1924 y luego Walt Disney en 1953, pero el famoso guion de Hook no daba con las personas adecuadas. Entonces Spielberg recibió el famoso guion, donde participaron como guionistas James V. Hart, Nicke Castle (interpretó a Michael Meyers), Malia Scotch Marmo (Parque Jurásico) y Carrie Fisher (sí, la actriz de Star Wars, aunque sin acreditar). Y por fin había luz verde; por supuesto John Williams (Parque Jurásico, Indiana Jones, La Lista de Schindler) compone la banda sonora trepidante y animada que acompaña a los Niños Perdidos y a los Piratas en sus aventuras de hora y media; los actores son Robin Williams (El Club de los Poetas Muertos) como Peter Pan; Dustin Hoffman (Perros de Paja, Kramer contra Kramer) como el terrible Capitán Garfio (y que quedó encantado con el papel que le había tocado); Julia Roberts (El Informe Pelícano, La Gran Estada, Erin Brockovich) como Campanilla y que estuvo, como tiene acostumbrado al personal, bastante insoportable durante el rodaje por problemas personales (ser la novia de Hollywood debe ser complicado); Bob Hoskins (Mona Lisa, ¿Quién Engañó a Rogert Rabbit?) como Smee, el cotramaestre de Garfio y un desastre con las palabras y frases (siempre es un placer reír con él), este papel iba a ser interpretado por un favorito de Spielberg, Richard Dreyfuss, pero se hubiera complicado su ego y el de la otra estrella, Hoffman. Mejor evitar problemas, que con la Roberts cabreada tenían suficiente. Arthur Malet hace del Niño Perdido Tootles (que ahora es adulto); Maggie Smith (Una Habitación con Vistas; Downton Abbey) y Gwyneth Paltrow (Shakespeare in Love, Contagio, Iron Man) son Wendy; Dante Basco es Rufio y Caroline Goodall es Moira (nieta de Wendy).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Teresa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow