Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de Puercoespín:
7
Drama Tres amigos van de caza a un coto que fue escenario de una batalla durante la Guerra Civil. Todos ellos están pasando por momentos difíciles, separaciones, problemas con el alcohol, de modo que lo que iba a ser una tranquila jornada de caza se convierte en un enfrentamiento entre los tres. (FILMAFFINITY)
4 de junio de 2009
28 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues nada nuevo cuento si digo que la gente cambiamos, o al menos las circunstancias en las que nos encontramos. Gasset lo resumió en un "yo soy yo y mi circunstancia". Saura hace suya la frase y la modela en La Caza.

Así pues, tres amigos se reencuentran organizando una cacería de conejos en un día de verano infernal. Ha pasado el tiempo y sumamos que quien más quien menos arrastra sus problemas de salud, conyugales o económicos. El propio hecho de organizar la caza resulta extraño para los propios participantes, bien por perseguir una segunda finalidad, bien por sospechar que la cacería es una excusa para un fin diferente. Además, aparece en escena un cuñado que nos vendrá de maravilla para poder conocer algunos detalles personales del resto de protagonistas.

Como si de una receta se tratase, estos ingredientes se mojan en alcohol y se dejan a fuego vivo en medio de un abrasador sol. Hemos convertido nuestra caza en una olla a presión que puede finalizar de cualquier manera. El agobio de la situación es transmitido totalmente al espectador, y de hecho creo que esta película podría hacer sudar a cualquiera en pleno invierno sólo con la atmósfera creada. El alcohol, el sol y la caza (mostrada con crueldad contrastada con la satisfacción que en los protagonistas produce) desatan los instintos y contribuyen a avivar y reforzar lo peor de lo que los personajes llevan dentro. No los transforma, ya que ellos son como son, lo que refleja por ejemplo la escena del momento de preparación de las armas, pero los arrastra a su punto de ebullición.

En varios momentos de la película se utiliza el contraste entre lo dicho y lo pensado, la realidad y la estrategia, mostrando las observaciones, preocupaciones y apreciaciones reales de los protagonistas como pensamientos en off que se comparten con el espectador y que muestran las desconfianzas que van surgiendo.
spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Puercoespín
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow