Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
7
Drama Jesús, un carpintero de Nazaret, decide atender la constante llamada de Dios. Pero cuando está a punto de completar su misión, debe hacer frente a la mayor de las tentaciones y realizar un sacrificio para salvar a todos los hombres. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martin Scorsese, como muchos grandes maestros, es un auténtico exhibicionista cuando aborda sus películas. Su obsesión por la mafia, género donde ha alcanzado cotas de calidad inimaginables, no deja de ser un reflejo de su problemático barrio en su niñez y primera adolescencia. De igual forma, los problemas y dudas de muchos de sus personajes, así como su experimentación con determinadas drogas, son su propia mirada en algunas de sus debilidades y problemas.

"La última tentación de Cristo" no escapa a esa visión personal, aunque se base en una de las novelas más célebres que nunca se han hecho sobre el Mesías de Nazaret. La religión, especialmente la católica, marcó los primeros años de formación intelectual de Martin, quien llegó incluso a barajar la carrera eclesiástica. Afortunadamente para el cine, tomó otra trayectoria profesional, pero eso no le impidió seguir obsesionado por la figura de Jesucristo (obviamente, junto con Buda y Mahoma, una de las figuras más decisivas de la Humanidad y de las que tenemos unas biografías escasas, postrimeras y que hacen dividir la opinión entre el escepticismo y la fe).

Con un reparto muy fiable (Willem Dafoe brinda una interpretación tierna, humana y cariñosa; excelente contraste con un Harvey Keitel firme y rocoso como uno de los zelotas más activos), donde sobresale la versión de Barbara Hershey como una María Magdalena carnal y muy real.

Muchos espectadores de hoy en día esperarán algo mucho más provocador de lo que el título indica. Aunque en su día causó mucha controversia, este film de 1988, pese a ser sumamente por su introspección en los personajes, podría pasar incluso como algo light. Sin embargo, no por ella deja de ser un ejercicio de sumo interés y donde Scorsese firma una de sus películas más alejadas del resto de su excelente producción, sin perder con ello la esencia.

Apta para creyentes, ateos, agnósticos, fieles de otra religión y, sobre todo, admiradores de este signore italo-americano y su equipo, siempre dispuestos a generar expectación con éxito en la gran pantalla.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow