Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de El Libanés:
5
Acción. Drama. Bélico Aníbal, la pesadilla de Roma explora al hombre detrás del mito, revelando qué fue lo que condujo a este joven de 26 años a convertirse en la mente maestra de una de las campañas militares más audaces de la historia mundial. Aníbal consiguió frenar el avance del Imperio Romano llevando a sus tropas a través de los Pirineos y los Alpes, ante las mismas puertas de Roma, desafiando al enemigo en su propia tierra. La vida de uno de los ... [+]
23 de enero de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro Magno, Cayo Julio César, Napoleón Bonaparte... Los grandes conquistadores tienen la virtud de atraernos por lo excepcional (inteligencia superlativa, capacidad de superación, falta de miedo en empresas colosales...) y repelernos por igual (destrucciones, matanzas, megalomanía). Todos los mencionados y otros escogidos, comparten ese rasgo de ambivalencia, luces y sombras.

Entre ellos, Aníbal Barca ocupa un lugar especial. Es probablemente, el único, o uno de los pocos, que nos han llegado en exclusiva por las fuentes de sus enemigos romanos, que lo odiaron como a la Peste... y pese a ello, no dejaban de respetarle, y, en no pocos casos, admirarle. Cornelio Nepote lo bautizó como el más grande general que había existido, mientras que incluso en enemigos acérrimos como Escipión El Africano, se detecta cierta empatía, la caballerosidad entre dos conductores de hombres excepcionales.

Vencedor de los Alpes y gran estratego de Cartago, este documental tiene el mérito de una gran capacidad de síntesis para traernos, a caballo entre el formato serie y el documental, su atractiva figura, la de uno que, junto con Quinto Sertorio y Filipo de Macedonia, constituía el triunvirato terrible de tuertos distinguidos de gran visión militar y política.

Alexander Siddig encabeza este reparto de un producto digno al que le falta presupuesto para alcanzar cotas que le llevasen a un alcance más elevado, recreando batallas tan apocalípticas como la de Zama, donde buena parte del Mediterráneo estaba en juego.

Dentro de sus límites, este acercamiento al enemigo ad portas, es digno de elogio y admirable en sus pretensiones, aunque Aníbal Barca y su época siguen esperando esa película o serie televisiva a gran escala que nos acerque a ese extraño fenómeno terrible y fascinante que fue la II Guerra Púnica.

Para aficionados a la Historia.
El Libanés
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow