Haz click aquí para copiar la URL
Voto de juanjomuñoz:
7
Western En Texas, dos años antes de estallar la Guerra Civil Americana, King Schultz (Christoph Waltz), un cazarrecompensas alemán que sigue la pista a unos asesinos para cobrar por sus cabezas, le promete al esclavo negro Django (Jamie Foxx) dejarlo en libertad si le ayuda a atraparlos. Él acepta, pues luego quiere ir a buscar a su esposa Broomhilda (Kerry Washington), esclava en una plantación del terrateniente Calvin Candie (Leonardo DiCaprio). (FILMAFFINITY) [+]
24 de enero de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguramente, uno de los efectos más interesantes del uso de la violencia explícita en el cine sea, el sacudir en su butaca al bien acomodado espectador, el mostrar de manera plástica y primaria las relaciones de poder, enfrentarnos al animal humano despojado de su conveniente traje social: entrar en el salón de los espejos con los pies bien llenos de barro. Quizá en algunas ocasiones solo sea, un grito salvaje en la reunión de señoronas, el conocido épater les bourgeois. A veces es incluso menos, quizá solo provocar reacciones reflejas en un ser que se supone racionalmente motivado, las mismas reacciones que provoca en el espectador cierto tipo de humor, la pornografía o el cine gore: simples cortocircuitos de la razón. Conocidos directores de cine han seguido esta senda de variados ramales: Sam Peckinpah, Stanley Kubrick, Michael Haneke, Takeshi Kitano, Quentin Tarantino.
En Django desencadenado tenemos de nuevo el uso de la violencia. La violencia en una película imbuida de un particular esteticismo. Una violencia estilizada, sangre de rojo intenso que tiñe flores blancas, sangre que tiñe también el blanco lomo de un caballo, sangre por las paredes de casas coloniales con la fuerza de un expresivo cuadro abstracto. Es sublime el cuidado, la sensorialidad y el refinamiento en la factura de Django desencadenado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
juanjomuñoz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow