Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lucas Liz:
4
Drama Estados Unidos, años 50. Jack (Hunter McCracken) es un niño que vive con sus hermanos y sus padres. Mientras que su madre (Jessica Chastain) encarna el amor y la ternura, su padre (Brad Pitt) representa la severidad, pues la cree necesaria para enseñarle al niño a enfrentarse a un mundo hostil. Ese proceso de formación se extiende desde la niñez hasta la edad adulta. Es entonces cuando Jack (Sean Penn) evoca los momentos trascendentes ... [+]
9 de enero de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este The Tree Of Life es una película rara, incluso para el propio Mallick. Un producto muy poco convencional y que desde luego, nos atreveríamos a decir, no apta para todos los públicos y todos los paladares. No es un film cuyo espectador objetivo sean los aficionados convencionales al cine, ni los más simples y llanos como nosotros, a los cuales el cine con pretensiones y aires de grandeza siempre se nos atraganta. Como hemos discutido en repetidas ocasiones con algunos amigos grandes aficionados al séptimo arte también, ésta es una cinta de esas que queda bien decir que se ha visto y decir que te ha encantado; que te ha parecido un peliculón, una obra maestra. Y a continuación nos explicamos, después, opinamos.
Nos explicamos. Entendemos perfectamente y no negamos que hay un número de personas a las que la película les haya parecido de lo mejor que han visto en su vida (posteriormente alabaremos sus cualidades), no lo descartamos, pero lo que afirmamos con rotundidad es que seguro que muchos menos de los que presumen de ello. Y, por otro lado, también entendemos que haya un voluminoso conjunto de individuos a los que no les ha gustado nada, no la han entendido y ni siquiera hayan llegado a completar su visionado, por resultarle "infumable"; hecho que llegamos a comprender sin mucho esfuerzo (también comentaremos lo que nos parecen sus grandes "pecados").
Opinamos. Lo primero que nos viene a la cabeza es que la cinta "es una gran pirada de olla" del señor Mallick, cargada de pretensiones y vientos de supremacía, queriendo hacer un producto excelso, para lo que recurre a una narración poética y una puesta en escena tremendamente hermosa y bella (en ocasiones también escasa de sentido, al menos eso nos parece). Creemos que el ego de Mallick se ha desbordado por completo. Gran parte de la crítica ha tildado esto de arte, de quintaesencia de lo cinematográfico y de cine en estado puro. Pues para nosotros, permítannos decir que no, que dista miles de millas de esos calificativos y que no nos cuesta reconocer que apenas la hemos entendido.
Es una película muy arriesgada y desafiante, sin duda. Tanto en las reflexiones en las que se detiene, y en las que trascienden, así como en el aspecto visual y narrativo. Plantea grandes interrogantes sobre la naturaleza, el amor y la persona, grandes preguntas que tanto la religión como el hombre se han hecho, indagando en el concepto de lo divino y lo terrenal, tanto en lo referente a la existencia de un poder superior, como abordándolo desde un punto de visto individual, de autorreflexión, introspectivo. O al menos de esta forma lo hemos visto desde esta tribuna. Siendo así no nos negaran ustedes la magnitud del reto, lo pretencioso y arriesgado del mismo, porque, ¿cómo plasmar eso en la gran pantalla? Y ahí vamos a la narrativa y a lo visual. Efectivamente adquiere tintes poéticos y la belleza y extrema sensibilidad de las imágenes montadas es incuestionable, pero hasta el minuto cincuenta cualquiera puede perderse y no saber muy bien lo que está viendo; si se ha metido en un documental del National Geographic, en un serial de la BBC sobre dinosaurios o en el cuaderno animado de los viajes imaginarios del mismísimo Carl Sagan.
Casi no ha lugar a hablar de las interpretaciones. Constituyen una dosis muy baja de lo narrado y pocos minutos de metraje. No sabemos si el señor Sean Penn estará muy contento con su cuota de pantalla y la dimensión y profundidad de sus diálogos. En cambio, sí que es verdad que Jessica Chastain consigue transmitirnos toda su sensibilidad y ternura.
Es por todo ello una cinta de contrastes. Una película única y muy compleja, que se hace muy difícil de digerir. No obstante, parece que decir que la has visto, que la has entendido y que te ha gustado, queda muy bien. Nosotros decimos, sí, no y no.
Lucas Liz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow