Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Daniels:
9
Ciencia ficción. Comedia. Fantástico. Aventuras El adolescente Marty McFly es amigo de Doc, un científico al que todos toman por loco. Cuando Doc crea una máquina para viajar en el tiempo, un error fortuito hace que Marty llegue a 1955, año en el que sus futuros padres aún no se habían conocido. Después de impedir su primer encuentro, deberá conseguir que se conozcan y se casen; de lo contrario, su existencia no sería posible. (FILMAFFINITY)
27 de junio de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque no sea mi película favorita en cuanto a cine serio se refiere, esta cinta ha sido mi predilecta durante los últimos diez años, y es posiblemente la película que más veces haya visto, y es que cada vez que la echan por la tele, esté haciendo cualquier cosa, Regreso al futuro va primero. La cinta marcó mi infancia y la de muchísima gente, y más que una cinta es un icono cultural, si Apocalypse Now era el de los 70, Regreso al futuro es de los 80, mis favoritos, ¿quien no ha soñado alguna vez con ser Marty McFly?...el poseedor de esas Nike Classic oscurecidas, llegando tarde a las clases en monopatín, ser fan de Van Halen, tocar una Ibanez, besar a Jennifer, tener una familia de idiotas y ¡ah! se me olvidaba...viajar en el tiempo en un DeLorean. Tengo que decir que como viajar en el tiempo (o pararlo) siempre ha sido mi máximo sueño, mi gran fantasía, y esta película de algún modo me acerca algo a ese sueño, aparte es la mejor cinta de aventuras que conozco, porque me acerca a ese ideal. Quieras o no hacer algo referente a viajes en el tiempo no dice mucho de primeras, pero de la forma en que se hace en Back to future, es para quitarse el sombrero, llegando a tal punto a parar el VHS y pensar detenidamente las consecuencias espacio-temporales. La cinta es superentretenida y divertidísima, con un Michael J. Fox entrañable, Marty es el heroe ochentero por excelencia: Nike, Walkman, monopatín, condensador de fluzo, DeLorean...es un personaje que causa empatía por querer estar en su papel, resolviendo el problema de volver al futuro encontrandose 30 años atrás en el tiempo y habiéndolo cambiado para siempre al haber impedido el encuentro con sus padres, da igual estar en el mayor embrollo de la historia..¡como me gustaría haber estado en el asiento de atrás!. Todo este viaje temporal no hubiese sido capaz sin la existencia de Doc Brown, físico y amigo de Marty en 1985 y en 1955, treinta años más joven. Las correrías en 1955 son la historia de aventuras (junto con las de Spielberg, productor y escritor de Regreso al futuro, claro está) mejor planteadas del cine, esas referencias a los cambios culturales son brutales, el choque de sociedades...son tantas las menciones que tardaría páginas en mencionar todas pero si tengo que elegir una es cuando Marty, en el baile toca "Johnny B. Goode" de Chuck Berry, que él conocía en 1985, al estar tocando alguien que se hace llamar Marvin Berry escucha la música y cree que ha encontrado el estilo que buscaba, haciendo alusión a que copió la idea. Las dos secuelas no se quedarían cortas y segurían cerrando una trilogía memorable, la mejor de la historia.

Es sino la mejor, de las mejores junto con Indiana Jones, pelis de aventuras que mis ojos hayan visto, entretenidísima, muy divertida, tanto dificil de repetir como inigualable, originalísima, icono cultural por excelencia de millones de adolescentes, deseosos por haber estado en el asiento de atrás de aquel DeLorean.
Daniels
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow