Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Estelwen:
2
Intriga. Drama. Romance. Thriller Una joven (Lily James) contrae matrimonio con un aristócrata (Armie Hammer) y se traslada a vivir a su mansión, de nombre Manderley, situada en Cornualles. Sin embargo, ahí continúa presente la sombra de Rebeca, la anterior mujer del millonario, fallecida en extrañas circunstancias. (FILMAFFINITY)
6 de noviembre de 2020
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vaya por delante: no justifico mi mala nota en base a que la de Hitchcock era mejor. Todo el mundo, incluyendo a aquellos que han participado en esta película, desde Ben Wheatley a Lily James, sabían que no podrían mejorar la versión de Hitchcock y lo asumieron. Aun así, podrían haber hecho una buena película, una digna re-adaptación de la novela de Daphne Du Maurier.

El problema es que no lo han hecho. En absoluto.

Cuando se adapta una novela, se pueden cambiar escenas, incluso añadir otras nuevas; lo que no se puede en ningún caso es cambiar radicalmente la personalidad y las motivaciones de los personajes, sobre todo cuando eso, precisamente eso, es lo que da sabor especial a la historia, lo que la convierte en especial y única.
"Rebeca" es una historia que pertenece a otra época. Nos enseña un mundo, unas personas, que ya no existen. Hoy en día ya las chicas ya no son como la segunda señora de Winter, y los hombres tampoco son como Maxim de Winter o como Frank Crowley. Cuando yo me sumerjo en una novela de otra época, ya sea "Rebeca", "Drácula", "Orgullo y Prejuicio" o "Jane Eyre", no espero que la época que describen sea como la mía y que los personajes sean como yo. Lo que busco es que me transporten a la época en la que fueron escritas, y gracias a ellas poder vivir, respirar, en un mundo ya desaparecido. Si me identifico con alguno de los personajes, será a pesar de esa diferencia de mentalidad, de paradigma... y precisamente por ello, cuando tal cosa ocurra será brillante: porque el autor habrá tocado un tema o un sentimiento universal, de esos que nos unen a todos los humanos por encima del tiempo, la distancia o las diferencias culturales.

En concreto, cada vez que releo las páginas de "Rebeca" encuentro el mundo de mis abuelas: la época en la que ellas soñaban, en la que ellas vivían, en la que fueron jóvenes, amaron y sufrieron. Los pensamientos y sentimientos de la segunda señora de Winter no se identifican con los míos, pero sí con los muchos que conocí o que puedo imaginar en ellas. Y es maravilloso, es mágico, porque a pesar de que las perdí a ambas hace años, de repente me siento más cerca de ellas. De su mentalidad. de su mundo.

Y esta es precisamente la causa del fracaso garrafal que supone esta película: los personajes son personas del año 2020 vistiendo trajes de los años 30. La segunda señora de Winter ya no es esa joven tímida, apocada, modesta e inocente: es una chavala con unas enormes ganas de vivir la vida y conocer mundo que a causa de su pobreza y su mala suerte no ha podido hacerlo. Tiene una actitud decidida, toma la iniciativa, conduce, fuma, tiene sexo prematrimonial a pleno día en una playa. En cuanto a Maxim de Winter, se presenta como un hombre amable, carismático, seductor y tierno cuya única rareza es no querer hablar de su difunta esposa cuando le preguntan. ¿Alguien reconoce a los protagonistas de "Rebeca" en estas descripciones? Es más, ¿tiene algún sentido la propia historia si los protagonistas responden a esas descripciones?

He aquí, en fin, los motivos por los que Netflix la ha cagado tanto. Han querido actualizar unos personajes cuya razón de ser era NO ser actuales, y han convertido uno de las mejores historias de drama y misterio del siglo XX en un telefilme sueco de Antena 3. Esto no tiene nada que ver con Hitchcock, gente. Tiene que ver con la propia historia, que esta absurda readaptación ha dejado sin alma, sin sentido y sin esencia. ¿Que ahora están de moda las protagonistas fuertes, feministas y actuales? Me parece muy bien. Pero si lo que quieres es una protagonista femenina fuerte y actual, entonces no filmes "Rebeca".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Estelwen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow