Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
6
Bélico. Drama Autobiografía del marine SEAL Chris Kyle, un tejano que batió el récord de muertes como francotirador del ejército norteamericano. Kyle fue enviado a Irak con la misión de proteger a sus compañeros. Su puntería y precisión milimétrica salvó incontables vidas en el campo de batalla, por lo que se ganó el apodo de “Leyenda”, pero la noticia de sus hazañas llegó hasta las filas enemigas. Se puso precio a su cabeza y se convirtió en ... [+]
18 de febrero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
Hace poco, escribiendo la reseña de "Corazones de Acero (Fury)" decía algo así como que, si el abarcar cada milicia, cada especialidad del ejército en el cine fuera una ronda del programa "Un, dos,tres" la campana habría sonado por repetición hace mucho tiempo. De tanques recordaba menos, de francotiradores sí que hay unas cuantas, aunque puestos a hilar finos e intentando encontrarle algo diferente a la que nos ocupa, no se si había alguna biográfica. Concretamente nos traslada a la autobiografía de Chris Kyle, un francotirador de récord y de leyenda, siendo además no de ninguna guerra de siglos pasados, sino una historia que nos traslada pocos años atrás, desde el atentado contra las torres gemelas hasta casi la actualidad.

Pocos días atrás veía y comentaba "Jersey Boys", la cual como dije me parece la más floja, no mala pero si aburrida, de un director del que se echan de menos tiempos más dorados con cintas como "Mystic River", "Millon Dollar Baby", "El Intercambio" o "Gran Torino". Me gustaría tener más recientes en la memoria cintas bélicas de Clint Eastwood como "Cartas desde Iwo Jima" o "Banderas de nuestros padres" para comparar con más conocimiento de causa como le ha sentado el paso de los años a la hora de tratar al género. Seguro que la que nos ocupa suscitará opiniones encontradas. ¿Una película que haría las delicias de Tío Sam o un relato de las miserias de la guerra? Para mí, más bien lo primero, aunque por encima de todo es un homenaje patriota a Chris Kyle, tratado a todas luces como héroe americano.

"Hay 3 tipos de personas: ovejas, lobos y perros pastores. Las ovejas prefieren creer que el mal no existe y no están preparados cuando llega a su puerta, los lobos son los predadores que se aprovechan del débil y los perros pastores, viven para proteger a las ovejas del lobo". Algo así es lo que le dice el padre del protagonista de pequeño, mientras se enorgullece de que este, haya pegado una paliza a otro niño en el colegio por haber defendido a su hermano pequeño. Para mi Eastwood, aparte del homenaje, lanza un claro mensaje belicista sobre la necesidad de soldados que nos protejan en las zonas de conflicto para que gracias a ellos podamos vivir agusto en el primer mundo. ¿Es la guerra de Irak justificada y necesaria? ¿Sirve de algo lo que allí se está haciendo? ¿No se está agrandando el problema más que solucionándolo? Alguna pregunta la hago yo, otras las hace algún personaje secundario de la película, pero muy de paso, sin pararse a pensar sobre ello, no es el debate que interesa en el film ni de lo que se quiere hablar, igual que es bastante vago el acercamiento a los daños colaterales de la guerra. Líneas del bien y del mal claramente definidas, al igual que el personaje notablemente interpretado por Bradley Cooper, ranchero de pocas luces marcado desde pequeño por una crianza conservadora y con pocas ambiciones más allá de montar en el rodeo y encontrar una mujer que tenga a sus hijos hasta que descubre su vocación y se auto-programa como un robot de matar y proteger a sus compañeros en Irak y un autómata ausente en casa. La cinta si que trata bien aunque sin profundizar en exceso, la paranoia, los daños psicológicos y el no poder desconectar de la guerra aunque se esté en el hogar y que su casa, donde está agusto, acabe siendo el día a día en el campo de batalla, una necesidad cual droga y no la calma de estar con su mujer y sus hijos. Un tema, que de hecho, trató infinitamente mejor (sin ser una maravilla y siendo injusta vencedora en su año) la premiada "En Tierra Hostil". Su respeto y adoración por el protagonista es tal, que prefiere evitar alguna escena y contarlo en texto, por más que parezca ilógico.

Aún así, dejando a un lado el ondeo de banderas y mensajes pro-belicistas varios, estamos ante una película bien hecha, notablemente interpretada y sobre todo una cinta con escenas de acción y tensión muy logradas, que hará las delicias de los fans de los videojuegos "shooter" (que no son pocos) y que te hace partícipe de cada secuencia en el campo de batalla, con balas que vuelan y pueden alcanzar a cualquiera en cualquier momento. Aunque como en muchos otros aspectos de la película, podría estar mejor llevado, si no fuera porque prefiere darle énfasis a una cosa y lo demás sea secundario, ofrece también un más que interesante duelo entre francotiradores de élite.

Nota: 6'2
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow