Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
5
Fantástico. Comedia. Aventuras. Terror Tras la muerte de su cuidador, un simpático Gremlin es llevado a un laboratorio donde se encuentra con su antiguo dueño. Debido a un despiste, el animalillo se moja, multiplicándose en temibles duendecillos que se apoderarán del rascacielos más moderno de Nueva York. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Doble sesión Gremlins en la tarde de ayer. Si de la primera decía tener ligeros recuerdos y alguna escena en la memoria, esta directamente nunca llegué a verla aunque fuera a trozos. Como era de esperar, no llega al nivel de la primera porque para empezar el tema no daba para mucho más y la secuela no era realmente necesaria, pero pese a sus defectos se defiende en el intento mejor de lo que esperaba.

De un pueblecito supuestamente idílico pasamos a la ciudad de New York, donde el protagonista y su novia, 6 años después de los acontecimientos de la primera, viven y trabajan. El salto en la distancia lo es también tecnológico, quizá demasiado exagerado dando la sensación de que en vez de 6 hayan pasado 30 años y solo faltan coches voladores por las calles. Todo el tema de tecnología punta y de experimentos genéticos es lo que dará pie a las novedades en esta nueva generación de criaturas, llevando el tema quizá demasiado al límite y de forma rocambolesca. Entiendo de todos modos que ante el limitado material del que disponen (y reitero la no necesidad de la secuela), una vez se pongan tienen no solo que estirar la fórmula sino que añadir esos factores nuevos aunque sea arriesgado. Quizá y por desgracia, pierde gran parte de su mala baba y sentido del humor pero si conserva por muchos momentos su tono gamberro y por supuesto, todas sus referencias cinéfilas. Al ir directamente al grano y sin preábumlos, careciendo de factor sorpresa, quizá se hubiera agradecido algo menos de metraje.

Rescata de la primera no solo al protagonista y su novia, sino al personaje del paranoico con los gremlins extranjeros (de los más interesantes de aquella aunque en general no sea una saga caracterizada por el carisma del reparto) y añade a actores agradables de ver como John Glover o Christopher Lee, aparte de algún cameo en alguna escena que forma parte de para mi, sin duda, lo mejor de la película y lo que la rescata de una debacle mayor: su gran humor autoparódico. No digo que eso salve o sostenga toda la cinta, pero le suma muchos enteros. Además y aunque como decía, perdiendo fuelle y cantidad, tiene sus puntazos divertidos.

Nota: 5'5

En twitter: @er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow