Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Turbolover1984:
5
Drama. Romance Mary "Mouse" Bradford deja la pequeña ciudad donde ha nacido y crecido para ingresar en un elegante internado conocido como el colegio de damas Bath. Enseguida es aceptada por sus dos compañeras de habitación, la llamativa y perspicaz Paulie, y la atractiva y simpática Tory. Las tres están unidas por haber sufrido frustraciones con sus padres. Mouse ha perdido a su madre, Paulie a sus padres que la dieron en adopción y Tory sabe que ... [+]
23 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos narra la historia de varias jóvenes instaladas en un colegio interno para chicas, marcadas todas ellas por de una forma u otra una triste historia familiar.

Mischa Barton hace las veces de protagonista y voz en off. Huérfana de madre y con una fría relación con su padre, es la novata en el colegio. Su papel como niña tímida, parada y que ha salido de estar encerrada en una burbuja a descubrir el mundo, a veces resulta algo estresante y te dan ganas de darle una colleja y espavilarla.

Es acogida tremendamente bien por sus dos compañeras de cuarto. Piper Perabo por un lado ansia conocer a su madre biológica y fantasea con ese momento mientras que Jessica Paré proviene de un estricto y conservador hogar con una relación tensa con su nueva madre.

Entre las dos últimas existe una relación que no se queda en las típicos contactos lésbicos en busca de la curiosidad sino que es de un amor pasional bastante notable.

En cuanto los rumores empiezan a sonar, la última mencionada tiene miedo de que sea repudiada en su estricto hogar y no solo cierra las llaves del armario sino que empieza a vivir una vida falsa esforzándose por enamorarse de un chico y haciendo las cosas de las que su padre se sentiría orgulloso.

La película basicamente va del sufrimiento de "la chica del Bar Koyote" por la situación que vive, con un amor que no le da miedo a mostrar mientras que su enamorada la trata como si no existiera.

Lo más destacable de la cinta es como transmite esa desesperación que la arrastra poco a poco a la locura con la que el espectador conecta y entiende, sintiendo en muchos momentos lo que ella siente.

Lo malo es que resulta muy irregular, se hace algo repetitiva y peca de pretenciosa con innecesarios momentos que se pone poética o intenta ser profunda y cae en la pedantería. Lo mismo le pasa a su protagonista, que de compartir su dolor y su causa pasas por momentos a que te resulte bastante cargante.

Esa irregularidad y dualidad está bien ejemplificada por su BSO con grandes temas y otros que chirrían con escenas a cámara lenta que sobran por completo.

@er_calderilla
Turbolover1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow