Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
7
Acción. Comedia Un expolicía de Chicago que se dedica a capturar forajidos recibe una oferta de cien mil dólares a cambio de encontrar a un contable que se ha fugado con dinero de la mafia. A primera vista, parece un trabajo sencillo, pero resulta que hay otro cazador de recompensas que busca al mismo individuo. (FILMAFFINITY)
1 de diciembre de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima y genial road movie que recoge todo el espíritu del cine de los ochenta y aúna de una forma casi mágica varios géneros y subgéneros.

Cuando uno se empeña en hacer un popurrí como el que hizo Martin Brest en esta película, se puede esperar cualquier resultado disparatado, sobre todo si en un buen thriller como el que tiene de base “Huida a medianoche” se le incluyen diálogos y situaciones cómicas más propias de las “buddy movies”. Pues bien, en este caso Brest ha acertado de pleno, porque le ha salido una obra redonda con elementos muy dispares.

El filme se empieza construyendo con el personaje de De Niro, un policía venido a menos que se dedica a hacer de caza recompensas. Un día le encargan detener al contable de un pez gordo (Charles Grodin) y se inicia una carrera contrarreloj con el susodicho, recorriéndose medio país y evitando a otro caza recompensas que también quiere tajada. Contado así, el guion es bastante simplón, pero en realidad cuando uno ve la película y disfruta de los diálogos se da cuenta de que es mucho más complejo de lo que parece, ya que necesita hilvanar varias cosas y hay que saber cerrarlas como Brest hace tan eficientemente.

La trama presenta un ritmo adecuado, incluso frenético hacia la segunda mitad, que no decae en absoluto y se rinde a la odisea que De Niro y Grodin se embarcan para llegar al destino. Ése es, precisamente, otro de los puntos fuertes de la cinta: la peculiar relación entre los dos protagonistas, un policía y un delincuente que no sólo se van conociendo en esa especie de viaje de descubrimiento, sino que también les sirve para conocerse a sí mismos. Lo acertado es que ese proceso, en el que los personajes se desarrollan, se hace con los clichés de las “buddy movies” a base de divertidos reproches mutuos.

Tanto Robert De Niro y Charles Grodin realizan unas actuaciones magníficas. Al igual que pasaba con Mel Gibson y Danny Glover en la saga “Arma letal”, De Niro y Grodin están a gusto el uno con el otro y se nota la química inherente que hay entre ellos, lo que facilita la gran labor interpretativa que nos ofrecen. Además, el resto del reparto también supone otro gran refuerzo, con unos estupendos Yaphet Kotto y Joe Pantoliano.

“Huida a medianoche”: risas, acción y calidad a partes iguales. Muy recomendable.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow