Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Acción La nueva misión del agente especial Ethan Hunt consiste en impedir que un despiadado ex-agente que se ha convertido en terrorista internacional se apodere de un virus mortal y lo introduzca en Australia causando millones de víctimas. Para ello, cuenta de nuevo con la inestimable ayuda del genio informático Luther Stickell, con el experto conductor Billy Baird y con la sensual y exótica ladrona internacional Nhye, que mantuvo una ... [+]
6 de mayo de 2015
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La franquicia “Misión imposible”, que Brian DePalma comenzó de forma tan brillante en 1996, la continuó John Woo dándole toda la acción que no tuvo la primera, pero en detrimento de su calidad.

Si DePalma optó por el thriller moderno, Woo se decanta por el espectáculo pirotécnico con la ciencia y la experiencia que da el ser uno de los ejemplos más representativos del cine de acción hongkonés, aplicado aquí al cine norteamericano más comercial. Por ello, no extraña comprobar que esta secuela esté diseñada con el objetivo básico de hacer la mayor caja posible con el menor esfuerzo. Tom Cruise no sólo la protagoniza sino que también la produce, ya que es conocedor de su caché, y si se decantó por John Woo es porque esa combinación (director de vistosas películas de acción junto con estrella del momento) le iba a dar pingües beneficios. Y así fue, a base de sacrificar algo tan importante en el cine como es la coherencia, o con un guion que apenas da nada más que para sostener una historia ya de por sí cogida por los pelos.

Hay que ser muy permisivos si se quiere disfrutar de esta película, y ello conlleva conocer algo de la obra de Woo para saber de su gusto por lo excesivo y, nunca mejor dicho, lo imposible: abuso de la cámara lenta, fantasmadas apoteósicas, combates increíblemente absurdos pero espectaculares… Todo eso y más lo encontraremos en “Misión imposible 2”, ofreciendo un vistoso espectáculo para el aficionado al cine de acción no demasiado exigente, que sepa perdonar la evidente falta de documentación a la hora de ambientar localizaciones, como la más cantosa de todas: las Fallas de Valencia en plena Semana Santa sevillana. Después de eso, ya tenía dudas de que la Opera House esté realmente en Sydney.

Para quien busque algo más sólido, mejor que se olvide. Personalmente disfruté de la película porque no me desagrada Woo, pero por otro lado tiene demasiados fallos como para hacer la vista gorda durante mucho rato.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow