Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Ciencia ficción. Intriga. Fantástico En el norte de Texas, un joven cae en una grieta del suelo mientras juega con sus amigos. Éstos contemplan cómo es atacado por un cáncer negro que también infecta a dos bomberos que intentan rescatarlo. Mientras tanto, los agentes del FBI Fox Mulder David Duchovny) y Dana Scully (Gillian Anderson), apartados de los expedientes-x, inspeccionan un edificio federal de Dallas y entonces sucede algo completamente inesperado. (FILMAFFINITY)
9 de noviembre de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinco largos años fueron los que tardó Chris Carter en llevar a Fox Mulder y Dana Scully a la gran pantalla. Hinchado del éxito de la serie, la película sobre las peripecias de los dos agentes del FBI encargados de investigar fenómenos paranormales desde su aparición en 1993 se hacía esperar, y cuando por fin llegó, los comentarios fueron de lo más diversos.

Apuesto a que lo más difícil de todo para los guionistas fue hacer una película que dejara contentos a los fans al mismo tiempo que gustara a los no seguidores de la serie. Lo que al final les salió fue una especie de capítulo extendido, con mucho más presupuesto y con cientos de guiños a las tramas de la serie; una decisión conservadora como la que más, pero algo insuficiente para los acérrimos seguidores que demandaban algo diferente, algo distinto a lo que ya habían visto durante cinco temporadas.

Rob Bowman plantea el filme como una reunión de los más importantes personajes de la serie, en una especie de conspiración gubernamental a gran escala en la que se mezcla la trama del cáncer negro (una de las más tratadas en la serie) con los extraterrestres, y los consabidos debates entre realidad científica y hechos inexplicables. Lo más destacado del filme, sin duda, son los personajes, que no han perdido ni una pizca del carisma que los ha llevado a la fama mundial de manos de David Duchovny y Gillian Anderson, al igual que secundarios imprescindibles como Mitch Pileggi, William B. Davis o Martin Landau.

Como película independiente de la serie que es, a pesar de su inevitable relación con ella, “Expediente X: enfréntate al futuro” funciona por su cohesión, su atmósfera conspiranoica y su pretensión de contar una historia de verdades y mentiras, pero sin dar lugar al debate abierto que sí ofrecía la serie sobre cómo la realidad puede cambiar dependiendo del punto de vista de quien la interprete. Es un “quiero creer” y un “de hecho, ya creo”, que en esta ocasión no se da, ya que casi todo es suficientemente explicativo para que no quede nada a debatir.

Con el paso de los años ha disminuido tanto mi pasión por aquella serie como por la película, a la que le habría puesto un 8 o un 9 sin pestañear, pero uno se vuelve más asquerosamente crítico y ve las cosas con otros ojos. Por ello no la elevo tan alto pero la apruebo sobradamente, por todo lo dicho antes y por esa pizca de nostalgia que siempre llevo dentro, por si las moscas… o las abejas.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow