Haz click aquí para copiar la URL
España España · Somewhere Far Beyond
Voto de Richy:
6
Infantil. Musical. Fantástico Unos niños acuden de excursión a un bosque con su abuelo. Al realizar una parada para merendar, descubren unos habitantes del bosque que hasta el momento habían pasado desapercibidos ante los seres humanos. Se trata de unos pequeños gnomos que enseguida se hacen amigos de los niños y del abuelo. (FILMAFFINITY)
4 de septiembre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquellas tardes de sábado en los ochenta, cuando tan sólo teníamos 2 canales (sí negacionistas y millennials, existió una era pre-digital), solían emitir en la primera cadena de Televisión Española películas de la Disney: “Mary Poppins” (1964), “La bruja novata” (1971), varias películas de animación (eran mis preferidas) y, por supuesto, “El abuelo está loco”.

No es casualidad que los filmes nombrados anteriormente tengan como denominador común a Robert Stevenson como director. Después del éxito que supuso “Mary Poppins”, la Disney contó con él para posteriores proyectos, con el telón de fondo del cine musical y el toque fantástico en las historias, obviamente destinadas al público infantil y juvenil. “El abuelo está loco” (de nuevo el imaginativo distribuidor español pensando que esa traducción iba a tener más gancho que la de “el gnomóvil”), sigue esa misma estela. Stevenson rescata además a la pareja infantil de “Mary Poppins”, Karen Dotrice y el malogrado Matthew Garber.

El filme es entretenido, alegre, colorista, imaginativo y todos los sinónimos bienintencionados propios de la Disney, sin olvidarnos de sus pegadizas canciones que acompañan la historia del abuelo entrañable con sus nietos (pero no tanto con los trabajadores de su empresa), los picnics de traje y corbata, y las aventuras con los leprechauns del bosque (gnomos irlandeses).

Para revisitar y volver a cantar “en el gnomóvil”. Doy fe de que se queda grabada en la cabeza.
Richy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow