Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de edgar_33:
2
Terror. Thriller Ed y Sarah han sustituido el estresante ritmo de vida londinense por una granja aislada en los campos de Escocia. Cuando cae la noche, el paisaje idílico se vuelve inhóspito, y la pareja empieza a sospechar que no está sola. En White Settlers, las tensiones subterráneas entre el Reino Unido y Escocia emergen y dan forma a un thriller rural y angustioso.
31 de julio de 2015
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Festival de Cinema Fantàstic de Sitges -- Noche del 10-11/10/2014 -- Maratón de “Survival Horror”.
Proyección de tres largometrajes de terror de escaso presupuesto.

Primera película que proyectan: White Settlers.

La actriz principal sube a la tarima junto a un par de personas más (un presentador y el director). Descripción para vender el filme: “Señores y señoras! Van a pasar mucho medio, la película os va a mantener en vilo, la tensión se palpará en el ambiente de la sala, os pondréis en el papel de los protagonistas fácilmente, blablabla…”

Historia: una pareja de recién casados va a pasar un fin de semana en una cabaña en la montaña. Es una película de terror. A ver… qué demonios puede suceder...? Va a convertirse la protagonista en osa y a atacar a su marido? Les entrará la locura por vivir aislados como a Jack Torrance? La cabaña se convertirá en una casa robot?

Empiezan a suceder cosas extrañas: ruidos apenas audibles que parecen ser de animal, ruidos más fuertes, desconocidos que entran en la casa, etc. Desconocidos con máscara, evidentemente hay que innovar.
Nunca ha habido villanos con máscaras en la historia del cine de terror slasher, así que el guionista Ian Fenton se le ocurre una original idea. Empieza a ojear catálogos de veterinaria y fauna del planeta Tierra para encontrar el jeto más apropiado para estos sucios y rastreros asesinos. Finalmente descubre el animal perfecto: un jabalí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edgar_33
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow