Haz click aquí para copiar la URL
Voto de No Soy Tolkien:
3
Terror. Thriller El Cairo, 1949. Lankester Merrin ha abandonado el sacerdocio y malvive como puede gracias a su reputación como arqueólogo. Un coleccionista privado lo contrata para que robe una imagen sagrada de un templo cristiano recién descubierto en África Oriental. Cuando Merrin acude al lugar, descubre que los hechos inexplicables que rodean el hallazgo podrían tener un origen sobrenatural. (FILMAFFINITY)
10 de enero de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchos admiramos 'El exorcista', aquel film de 1973, que tenía a un joven William Friedkin a la cabeza del que terminó siendo el film más aterrador de la historia. Protagonizado por Linda Blair, Max Von Sydow, Ellen Burstyn y Jason Miller, 'El exorcista' contaba la historia de Regan Macneil, una joven que comenzaba a ser víctima de extraños sucesos, como la levitación de objetos o hechos más allá de la ciencia, y que, al final, resultaba estar poseída por el Diablo. Llena de escenas memorables, como el "spider-walk" (la escena de la escalera), la cabeza que giraba 360º, o la escena del exorcismo final, 'El exorcista' se convirtió en un clásico del cine de terror, que consiguió desequilibrar las emociones del por aquel entonces inocentón público que acudió a presenciar el largometraje.

Warner Bros. no iba a desaprovechar el tirón de taquilla de uno de sus filones más exitosos de todos los tiempos (como lo fue 'El exorcista'). Por ello, en 1977 llegó la primera secuela del film: 'Exorcista II: El hereje'.

Sin Friedkin en la dirección y sin Burstyn, Von Sydow o Jason Miller en el reparto, 'Exorcista II' se convirtió en una nefasta secuela de algo que podría haber quedado como una obra maestra solitaria con tan solo una primera entrega. 'Exorcista II' no fue el éxito que Warner Bros. esperaba, y las críticas tampoco acompañaron. Pese a ello, el estudio decidió seguir adelante con una tercera entrega.

'Exorcista III' llegó años después, basada en el libro de William Peter Blatty (autor de la novela que dio pie a la película original) 'Legión'. Nos contaba la historia del padre Karras, a quien vimos de vuelta tras los sucesos de la primera entrega. Volvió Jason Miller al reparto, en una bizarra tercera entrega que mejoraba a 'Exorcista II', pero que ni de lejos llegaba al nivel de su primera entrega.

Visto que 'Exorcista III' fue un éxito algo mayor que la segunda entrega, Warner decidió arriesgarse con una cuarta entrega, que no seguiría la historia post-Regan, sino que se iría al mismo África junto al padre Merrin, en una precuela a la que titularon 'Exorcista: El comienzo'.

'Exorcista: El comienzo' tiró por los suelos lo poco que se había conseguido con la tercera entrega, convirtiéndose en una pretenciosa e innecesaria precuela del film de culto original. Con Stellan Skarsgard a la cabeza del reparto, 'Exorcista: El comienzo' resultó ser una película con demasiadas limitaciones, debido al medio de Warner de "convertirla en una película demasiado independiente". Por ello, el corte que vimos en los cines no fue el que originalmente estaba pensado, que es el caso que nos ocupa.

'Dominion' se tituló la versión de 'Exorcista: El comienzo' que iba a verse originalmente. Y es que, visto que la precuela no resultó ser lo que se esperaba, Warner decidió mostrar al público la idea que originalmente se tenía para el film, surgiendo así 'Dominion'. ¿Es esta "versión prohibida" una mejora notoria de 'Exorcista: El comienzo'?

La respuesta es un claro y rotundo no. Pese a que sí mejora 'El comienzo', 'Dominion' no deja de ser una forzada precuela de algo que, repito, podría haber quedado en la cumbre del terror con tan solo una primera entrega. Pero ya sabemos que Warner mira más por su recaudación que por su público, ofreciéndonos, muchas veces, semejantes bazofias.

Prueba de ello es, aunque poco tenga que ver, la saga original de Batman. En 1989 comenzó con 'Batman', de Tim Burton, un más que exitoso film que adaptaba al Hombre Murciélago a la gran pantalla. Debida su brillante recaudación, y las buenas críticas cosechadas, Warner contó con Burton para 'Batman vuelve', que se estrenó dos años después. 'Batman vuelve' era una obra maestra, pero a Warner le pareció demasiado "grotesca", y puesto que vieron una oportunidad de recaudar más dinero tintando a Batman de un tono más infantil, patearon a Burton fuera del proyecto, y contrataron a Schumacher para las conocidas 'Batman forever' y 'Batman & Robin', que terminaron por arruinar la saga.

Lo mismo ha pasado con 'El exorcista'. Las ansias de Warner por aumentar la recaudación les llevaron a hacer películas como 'Exorcista II', 'Exorcista III' y 'El comienzo'. Pero el público no cae tantas veces en la misma trampa, y 'El comienzo' es una buena prueba de lo que no se debe hacer, así como también lo es 'Dominion'.

'Dominion' es una cinta que jamás debió realizarse. Es completamente innecesaria, completamente pretenciosa y tremendamente aburrida. Skarsgard, protagonista del film, consigue levantar un poco los "ánimos" de 'Dominion', aunque el film estuviese de por sí condenado al fracaso.
No Soy Tolkien
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow