Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
9
Drama Década de los 50, en una pequeña ciudad de Texas. Los jóvenes amigos Sonny y Duane y la guapa Jacy son tres adolescentes insatisfechos y aburridos, espectadores de sus propias vidas en una localidad encerrada en sí misma en la que no hay mucho que hacer. Todo es un sueño inmóvil que se desarrolla entre un viejo cine, un salón de billar y un café abierto toda la noche. (FILMAFFINITY)
31 de octubre de 2007
40 de 45 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un clásico del cine americano y una obra emblemática a todos los niveles y de un calado intergeneracional absolutamente aplastante.
Si no existiera "La última película" posiblemente habría que inventarla. Habría que inventar esta historia de un pueblo languideciendo y mortecino, en transición de unos valores a otros, en un proceso más involutivo que evolutivo posiblemente. Habría que inventar ese halo nostálgico, poético y apesadumbrado de sus imágenes y de su mensaje. Habría que inventar su espíritu ennoblecedoramente cinefílico, su plasmación serena y certera del paso de la juventud a la madurez de unos personajes que habitan en un círculo vacío, monótono, en un pueblo frustrado globalmente por la suma de frustraciones individuales de muchos de los personajes que lo habitan, pero que precisamente por ello acaba siendo una explosión de vida, un conjunto de cosas imprescindibles que atan y que duelen cuando se acaban: el equipo de baloncesto, los billares, los achuchones en el coche, las sesiones de cine.
Bogdanovich hizo una obra a retener en la memoria y en la retina, hizo una película oxigenante, clásica, cercana, que airea los pulmones de quien la ve, la huele y la toca. Porque "La última película" es, dentro de sus imágenes, quizás la primera película tangible de la Historia.
Gran interpretación.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow