Haz click aquí para copiar la URL
España España · ciudadano del mundo (palencia)
Voto de kafka:
7
Thriller Mikel Lejarza, alias "Lobo", fue un agente de los servicios secretos españoles que consiguió infiltrarse en ETA entre 1973 y 1975. Provocó la caída de unos 150 activistas y colaboradores, incluyendo a los miembros más destacados de los comandos especiales y a la cúpula dirigente. La "Operación Lobo", supuso un mazazo a la organización terrorista en un momento en el que sus sangrientos atentados se estaban convirtiendo en la excusa ... [+]
2 de noviembre de 2005
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en la historia real del auténtico "Lobo", un individuo vasco que mantenía contactos y relaciones con gente de ETA y al que la policía franquista (en los albores del fin del dictador) inventó como topo de la banda terrorista, con el fin de erosionar y dinamitar "desde dentro" y hasta la cúpula a la organización. La historia real es auténticamente apasionante y la película, sin llegar a ello, resulta bastante convincente en su desarrollo y resolución (aún así acusa baches de guión hacia la mitad), así como la chocante y tremenda exposición de varios y más que espinosos asuntos. Para empezar, de lo visto se denota la escandalosa, pero en el fondo y asquerosamente, idea de que ni al Estado le interesa acabar definitivamente con el terrorismo ni a éste le interesa su fin definitivo, su rendición y su opción presuntamente política, dado el sucio juego de negocios, dinero, poder, medallitas, extorsión y demás corruptelas que lo rodean. Es en estas subtramas tan interesantes como asquerosas y miserables que plantea la película, así como en su más que aceptable creación del admirable personaje de "El lobo" (un tipo que una vez introducido no puede parar, que ha de cambiar toda su vida, su identidad, mientras se queda plenamente solo y asesinado por una deslealtad ventajista y lamentable) dónde la película resulta bien.
Por lo tanto, es un buen thriller realista, más que interesante, que solo por lo que plantea debiera ser necesario a efectos informativos y para el pueblo llano. Muy buenas interpretaciones, con el descubrimiento de la francesa Mélanie Doutey.
kafka
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow