Haz click aquí para copiar la URL

Río helado

Drama Cuando Ray Eddy está a punto de comprar la casa de sus sueños, de repente su marido, un adicto a las apuestas, desaparece y la deja sin el dinero y sola con los niños. Mientras trata de encontrarlo, conoce a Lila Littlewolf, una chica india mohawk que le propone una manera de ganar dinero. El plan es arriesgado: pasar ilegalmente inmigrantes de Canadá a Estados Unidos a través del helado río Saint Lawrence, cuyas orillas están ... [+]
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Críticas 67
Críticas ordenadas por utilidad
22 de enero de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta historia segrega, desde el comienzo, un amargor que se escapa del alma de unos personajes peculiares, en un mundo que los condena al desarraigo, mostrándonos el devenir de unos destinos desgarradores. El eterno drama de la emigración clandestina es descrito con dureza y compasión en un guión sin concesiones al drama fácil. Película independiente que encandila por la valentía de su denuncia social y por las interpretaciones de dos actrices en estado de gracia. Las escenas sobre el río son escalofriantemente bellas. A veces, el cine sin florituras nos sorprende agradablemente con resultados de gran estilazo y resulta muy recomendable, incluso para debatir en aulas de vocación social.
pacons1
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En Norteamérica, uno no va a la casa de sus sueños; la casa viene a uno. Pero Ray aún no cuenta con el dinero para pagarla. Y así como la traen, se la llevan: en un enorme remolque. Entonces ella va en busca de su marido, un ludópata que nadie sabe donde se encuentra. Lo busca en el bingo, donde localiza su coche. Pero su marido no está en él, sino una corpulenta india mohawk, Lila.

Ray reclama su coche, arma mediante (detalle significativo) y Lila le ofrece utilizarlo para sacar dinero como contrabandistas. De personas, claro. Deben cruzar el río helado que separa EEUU de Canada, trayendo inmigrantes de diversos orígenes. Con ello, en poco tiempo podrá pagar la casa. Pero su plan es tan frágil como el río que debe atravesar...

"Frozen River" es mucho más que una película sobre la inmigración ilegal en EEUU. Las propias protagonistas que sacan rédito de la empresa son explotadas: una por la precariedad de su situación económica y familiar; la otra por la imposición de su cultura. Porque Ray y Lila son mujeres y ambas deben cargar con ello. Lila, además, será marginada por una cultura ya de por sí marginada: sufre una doble estigmatización.

El filme ofrece también una información al menos curiosa sobre los mohawk. A menudo empujados a la ilegalidad, constituyen una comunidad cerrada con sus propias leyes, en la cual ni la policia local osa intervenir. Son discriminados, claro, y por ello defienden férreamente las normas, aún a costa de algunos de sus integrantes.

La directora novel Courtney Hunt, autora también del guión, ofrece una obra pulcra, sin fisuras, con relaciones bien marcadas y personajes fuertes. Sencilla en su concepción, la película es un breve recorrido por la América de las oportunidades. El río helado que los inmigrantes (ya no mexicanos) tienen que atravesar para llegar a la tierra prometida es solo un primer paso: la vida para los nativos (blancos e indios) no resulta nada fácil.

Mención especial para Melissa Leo y Misty Upham. Ambas actrices se engrandecen y llenan de vida al filme. Con sus prejuicios, problemas y miserias, poco a poco irán derribando el muro que las separa para poder al fín encontrarse y reconocerse. También a destacar la actuación del adolescente Charlie McDermott, hijo problemático que intenta ayudar y comprender.

"Frozen river" huye de efectismos y melodramas. Es una historia de luchas cotidianas con muchos frentes abiertos. En ella, dos mujeres se aferran con garras a sus sueños, aún sabiendo que lo que hacen no solo es ilegal, sino tambien inmoral. Y sus heridas saltan a la vista. Precioso drama.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Vito Corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de octubre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Pequeña" película hecha con poco dinero pero con ideas y con oficio. Vale la pena. Atrapa hasta el final esta historia de marginados, perdedores y pobres en los USA.
manel ramone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frozen River es un drama, pero en la versión comedida de la palabra. El realismo crudo, la aséptica sensibilidad de sus personajes, la sobriedad de la historia (hasta el punto en que parece imposible que haya salido sólo de la imaginación de su directora) y la atmósfera desoladora hacen que este sea un drama sin más, coherente y vivo. Brillantes interpretaciones y magnífica narrativa. Una gran película en el fondo y en la forma.
Julian25
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de septiembre de 2009
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frozen River es una película magnífica. Es como un pedazo de realidad arrancado de la vida y puesto en la pantalla. Es un melodrama clásico, un western contemporáneo, una película de amistad y el retrato de un personaje mítico. Melissa Leo es un cruce entre Gena Rowlands y John Wayne. Una actriz prodigiosa que lo vive. Todos teníamos ganas de ver más de ella después de "21 gramos" y "Los tres entierros de Melquiades Estrada", pero no podíamos habernos imaginado este festín interpretativo ni en nuestros mejores sueños.
La película se hace larga pese a ser muy corta y peca de sutilmente efectista, pero contiene momentos de gran cine. De cine imperecedero.
helvetico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow